Programa para el fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento en niñas y adolescentes de la Vereda Granadillo del Municipio de Piedecuesta - Santander
Cite
Share this
Date
2024-11-26Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo la construcción de un programa para el fortalecimiento del liderazgo y empoderamiento en niñas y adolescentes de la vereda Granadillo del municipio de Piedecuesta - Santander, a través de estrategias psicosociales. Reconociendo las particularidades de este contexto rural, se busca dotar a las jóvenes de
herramientas que fomenten habilidades de liderazgo, autoestima y participación en decisiones que afectan sus vidas y comunidades. El programa se diseñó con una perspectiva integral, abordando el desarrollo personal, la educación y las habilidades sociales para promover un crecimiento holístico en las participantes. Se espera que, a través de esta iniciativa, las niñas y adolescentes enfrenten los desafíos de su entorno con mayor confianza y autonomía, contribuyendo al desarrollo sostenible y la equidad de género. Para ello, se recolectaron datos mediante diarios de campo y talleres participativos. El análisis se desarrolló en función de categorías, siendo la autoestima una de las más destacadas, de la mano con la autopercepción. Por otro lado, se observaron categorías como la inseguridad y los estereotipos que tienen un impacto significativo en la autoimagen de las jóvenes. Referente a la categoría de independencia, los temas de autosuficiencia y sororidad se tienen en cuenta como aspectos que empoderan a las mujeres a nivel individual y a nivel
colectivo. En conclusión, este estudio proporciona una comprensión profunda de cómo estos elementos interrelacionados contribuyen al empoderamiento femenino y al desarrollo saludable de las jóvenes en su contexto social.
Lemb keywords
Psicología; Psicología social; Dinámica de grupo; Sociología; Conducta (Ética); Relaciones humanasKeywords
Psychology; Empowerment; Leadership; Self-esteem; Psychosocial strategies; Social psychology; Group dynamics; Sociology; Conduct of life; Human relations
Comments
Collections
- Psicología [876]