La identidad cultural como eje transformador en el desarrollo social de los niños desde los 3 años por medio de los lenguajes expresivos en dos países latinoamericanos
Cite
Share this
Date
2024-11-18Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La identidad cultural es un conjunto de tradiciones, símbolos, creencias, ideologías que establece una sociedad, la cual se ha ido desvaneciendo en el transcurso del tiempo por las generaciones. De esta manera, el presente proyecto busca conocer las concepciones de los docentes en ejercicio y el fortalecimiento de la identidad cultural por medio de los lenguajes expresivos en niños, siendo así, la pregunta problema ¿Qué estrategias lúdico-pedagógicas o didácticas transforman la identidad cultural por medio de los lenguajes expresivos en niños desde los 3 años en escenarios educativos no escolarizados? la cual ayudará a desarrollar el presente proyecto, en este se realizó un tipo de investigación pedagógica, ligado a los intereses del fenómeno de estudio que permitió llegar a un enfoque cualitativo basado en la sistematización de experiencias como diseño metodológico, donde se implementa estrategias lúdico-pedagógicas implementadas por medio de la metodología NAVES (Niños y niñas, aprendiendo, vivenciando, experimentando y socializando) propiciando espacios de juego como actividad rectora para el aprendizaje de los niños, logrando un impacto en las poblaciones con las cuales se trabajó, mencionando el folklore, gastronomía, arte y literatura como parte fundamental de este reconocimiento cultural.
Lemb keywords
Calidad de la educación; Educación de niños; Identidad cultural; Desarrollo social; Juegos educativos; Aprendizaje lúdicoKeywords
Tradition; Heritage; Art; Folklore; Quality of education; Children education; Cultural identity; Social development; Educational games; Playful learning
Comments