La interpretación razonable de la legislación tributaria y la sanción por inexactitud: Criterios del Consejo de Estado para su configuración (2018 a 2021)
Cite
Share this
Date
2024-09-02Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este texto se analizan ocho sentencias de la Sección Cuarta del Consejo de Estado en la que decide o imponer la sanción por inexactitud en impuesto de autoliquidación o reconocer que “la diferencia de valores tributarios y de criterios tributarios deriven de una interpretación razonable en la apreciación del derecho aplicable”. Este análisis se hace a partir de Kelsen, Guastini y García Amado a fin de establecer los criterios de interpretación jurídica que desarrolla el alto tribunal para reconocer que los contribuyentes realizan interpretaciones razonables de la legalidad tributaria, y de esta manera exonerarlos del pago de la aludida sanción. Para lo anterior se hace un análisis doctrinal y jurisprudencial a fin de conocer las posibilidades que tienen los contribuyentes para demostrar que sus liquidaciones tributarias presentan diferencias por una interpretación razonable de la norma. Como gran conclusión se tiene que la Sección Cuarta del Consejo de Estado sólo anula las sanciones por inexactitud impuestas en sede administrativa, si encuentra que el contribuyente acogió una interpretación contenida en un concepto de la DIAN o sentencia judicial que estaba vigente al momento de hacer la declaración privada del impuesto respectivo.
Lemb keywords
Derecho; Impuestos; Derecho fiscal; Hacienda pública; Administración y procedimiento de impuestos; Incentivos fiscalesKeywords
Hermeneutics; Reassessment; Penalties; Taxation; Law; Taxation (Law and legislation); Public treasury; Tax administration and procedure; Tax incentives
Comments
Collections
- Maestría en Derecho [13]