El proceso de restaurar(se) y reparar(se). Una apuesta desde la Psicología Social Crítica para la comprensión de las subjetividades de mujeres relacionadas con el conflicto armado en Norte de Santander y Santander
Cite
Share this
Date
2024-11Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio explora cómo las mujeres relacionadas con el conflicto armado en Norte de Santander y Santander viven y resignifican su identidad, subjetividad política y el cuerpo como territorio en su proceso de reparación y restauración. Desde una perspectiva de psicología crítica, se analiza cómo estas mujeres conciben su cuerpo como un espacio simbólico de resistencia y memoria, donde confluyen sus experiencias de dolor, identidad y empoderamiento. La investigación aborda el cuerpo como un campo de construcción identitaria en el que ellas mismas participan activamente, sanando y reconstruyéndose a través de la colectividad y la comunidad que se da por los procesos de reparación y restauración. Así, y a través de una vivencia con una clara perspectiva de género y con una postura feminista, estas mujeres no sólo participan
activamente en los procesos creados por y para el proceso de paz, sino que experimentan una reparación simbólica que restaura su sentido de pertenencia y su papel dentro del territorio y la historia. Esta dinámica muestra cómo el acto de reparar se convierte en una transformación profunda y simbólica que resignifica tanto su subjetividad política como su conexión con la comunidad y el territorio.
Lemb keywords
Psicología; Psicología social; Adaptación social; Psicología de la población; Participación comunitaria; Teoría de la identidadKeywords
Psychology; Subjectivity; Reparation; Restoration; Peace agreement; Armed conflict; Feminism; Gender; Community; Body; Territory; Insurgency; Identity; Critical psychology; Symbolic; Women; Social psychology; Social adaptation; Population psychology; Community participation; Identity theory
Comments
Collections
- Psicología [876]