Chircales y Planas: Una Panorámica del Discurso del Amo de Lacan en dos Documentales de Marta Rodríguez y Jorge Silva

Cite
Share this
Date
2024-11-25Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El siguiente proyecto pretende comprender desde una panorámica del cine documental los discursos del amo y del esclavo de Lacan en los cortometrajes de Planas (1971) y Chircales (1972) de los cineastas colombianos Martha Rodríguez y Jorge Silva, a través del análisis en conexión con el marco estético del reportaje, dando así el objetivo de analizarlos desde una perspectiva psicoanalítica del discurso del amo de Lacan; donde se evidencia la dinámica social descrita. Entre otras cosas, en el siguiente documento se llevó a cabo una tarea de comprensión, interpretación de este tipo de archivos audiovisuales en el que de manera paralela con los postulados Lacanaianos se dio lugar a un constructo de reflexiones en base a las dinámicas de poder, deseo, plus de goce y otras ideas en enmarcadas a la subjetividad de algunos personajes de la investigación. En vista de lo mencionado, se realizó un análisis que destaca la importancia del cine colombiano. De ahí que, dando a conocer una interpretación desde el psicoanálisis, se busca que otras áreas del conocimiento como la antropología, sociología, economía, entre otras se interesen dar su aporte.
Lemb keywords
Psicología; Interpretación psicoanalítica; Psicoanálisis; Películas documentales; Psicología socialKeywords
Chircales; Documentary; Speech; Master; Exploitation; Math; Community; Slave; Psychology; Psychoanalytic interpretation; Psychoanalysis; Documentary films; Social psychology
Comments