Aproximación crítica a la corrupción política representada en la Obra de Antonio Ungar Tres Ataúdes Blancos
Cite
Share this
Date
2024-11-19Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El tema de la corrupción planteado en la novela Tres ataúdes blancos (2010) es la base fundamental en el desarrollo del presente proyecto de investigación. Dicha corrupción representada por Ungar es ejecutada, normalizada y legitimada mediante el empleo especializado del lenguaje, el cual es analizado y contrastado en la investigación mediante la teoría del lenguaje de la administración total propuesta por Herbert Marcuse en su texto El hombre unidimensional (1964). La teoría segmentada en adoctrinamiento, manipulación y control permite evidenciar como se implementa de forma secuencial y sistemática la corrupción ejercida por maquinarias políticas con el propósito de alcanzar y monopolizar el poder, que brinda herramientas y medios para articular mayores actos de corrupción. El análisis parte de un estudio centrado en la configuración del lenguaje y retórica discursiva que Ungar establece en los personajes, continúa con la identificación de las características que propician la estructuración de la corrupción en Miranda, y finaliza con un estudio efectuado al adoctrinamiento, manipulación y control que hace posible determinar la puesta en marcha, desarrollo y secuelas de la implementación del lenguaje de la administración total como herramienta de normalización y legitimación de la corrupción.
Lemb keywords
Literatura; Cultura; Literatura (Historia y crítica); Estilo literario; Corrupción política; Arte de escribir; RetóricaKeywords
Corruption; Language of total administration; Discourse; Indoctrination; Manipulation; Control; Literature; Culture; Literature (History and criticism); Literary style; Political corruption; Art of writing; Rhetoric
Comments