Análisis de la eficacia de las técnicas que se aplican en la auditoria forense durante el proceso de judicialización del delito de lavado de activos en Colombia
Cite
Share this
Date
2023-11-23Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la eficacia de la auditoría forense como técnica probatoria en la investigación del delito de lavado de activos en Colombia. Reconocida como el medio probatorio preferente para abordar delitos financieros, la auditoría forense destaca por su capacidad para detectar irregularidades y proporcionar evidencia sólida en procesos judiciales. Para lograr este análisis, se adoptó un enfoque cualitativo que incluyó entrevistas con profesionales expertos en el campo, quienes aportaron su conocimiento frente a la efectividad de esta herramienta probatoria. Los resultados revelan que la auditoria forense es un proceso sistemático e interdisciplinario, eficaz para la investigación y judicialización de lavado de activos, siempre que los profesionales involucrados sean idóneos y cuenten con la formación adecuada. Sin embargo, también se identificaron debilidades relacionadas con el seguimiento inadecuado de la cadena de custodia y la admisibilidad de la prueba en el proceso penal.
Lemb keywords
Auditoría de información; Delitos económicos; Lavado de dinero; Procedimientos judiciales; Ciencias forenses; Investigación criminalKeywords
Forensic audit; Money laundering; Financial crimes; Judicialization; Evidentiary techniques; Information audit; Economic crimes; Money laundering; Court proceedings; Forensic sciences; Criminal investigation
Comments