Exploración fenomenológica del uso de Instagram y TikTok como herramientas complementarias para la enseñanza de Python desde cero: Un enfoque basado en el micro-aprendizaje
Cite
Share this
Date
2024-09-14Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio fenomenológico explora el uso de Instagram y TikTok como herramientas complementarias para la enseñanza de los fundamentos de programación en Python en un contexto educativo caracterizado por desafíos socioeconómicos. La investigación se centra en las experiencias de estudiantes de una escuela ubicada en el norte de Bucaramanga, enfatizando cómo estas plataformas digitales pueden enriquecer la instrucción tradicional en el aula. A través del análisis cualitativo de las respuestas de encuestas y observaciones, el estudio identifica temas clave, como la accesibilidad, el compromiso y el papel del micro aprendizaje en el proceso educativo de programación. Los hallazgos sugieren que la
integración de redes sociales en el currículo no solo mejora la motivación estudiantil, sino que también facilita la colaboración entre pares y los caminos de aprendizaje individualizados. Al abordar las barreras que enfrentan los estudiantes, como los recursos tecnológicos limitados y la falta de acceso a una educación formal en programación, esta
investigación contribuye al discurso en curso sobre metodologías de enseñanza innovadoras en contextos desfavorecidos. Las implicaciones de esta investigación se extienden a educadores y responsables de políticas, destacando la necesidad de estrategias adaptativas que aprovechen las herramientas digitales para fomentar entornos de aprendizaje inclusivos.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Redes sociales en línea; Tecnología de la información; Innovaciones educativas; Lenguajes de programación (Computadores electrónicos)Keywords
Education; Quality in education; Python programming; Phenomenological study; Micro-learning; Educational technology; Socioeconomic challenges; Online social networks; Information technology; Educational innovations; Programming languages (Electronic computers)
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]