Tuiteando la democracia ¿El poder de 280 caracteres?: desafíos y oportunidades de Twitter (X) para el Estado Abierto
View/ Open
Cite
Share this
Date
2023-10-23Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Ante el creciente y extendido uso de Twitter1 como herramienta de comunicación gubernamental, resulta relevante
explorar su relación con el desarrollo del Estado Abierto. En este artículo, a través de una metodología que combina
la re!exión teórica y el análisis de fuentes secundarias, se examinan las implicaciones técnicas, políticas y sociales
de Twitter en las políticas del Estado Abierto. El análisis se centra en desagregar la interactividad de Twitter en tres:
entendiendo la plataforma digital como red social, medio de comunicación de nicho y espacio de opinión pública. Se
evidencia que Twitter presenta tanto retos como oportunidades para el Estado Abierto, ya que, si bien ofrece mayor
visibilidad y transparencia, también genera dinámicas de polarización y desorden informativo que alimentan la
posverdad. Además, se destaca que Twitter desempeña un papel signi"cativo en la con"guración de la agenda política
y la opinión pública, aunque no se presenta como una esfera pública racional. En consecuencia, abordar los desafíos y
aprovechar las oportunidades que ofrece Twitter resulta fundamental para fortalecer el Estado Abierto desde diferentes
concepciones de la democracia en la era digital.
Link to resource
Source
- Vol. 25 Núm. 52 (2023): Estado Abierto; 23-38
Comments