• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Revista Reflexión Política
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones Académicas
  • Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Revista Reflexión Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín

Thumbnail
View/Open
Artículo (517.6Kb)

Cite

       
Share this
Date
2022-05-16
Author
Mantilla Millán, Jessica Angy Elizabeth
logo-ORCID  
Ramírez Duarte, Karen Paola
logo-ORCID  
Bohórquez Farfán, Ledis
logo-ORCID  
TY - GEN T1 - Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín AU - Mantilla Millán, Jessica Angy Elizabeth AU - Ramírez Duarte, Karen Paola AU - Bohórquez Farfán, Ledis Y1 - 2022-05-16 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/27159 AB - Este artículo presenta la investigación realizada con víctimas de la Operación Berlín. El propósito fue reconstruir las narrativas de la memoria y el impacto psicosocial desde su perspectiva. La revisión documental rati!ca que hay muy pocos estudios sobre la temática desde la mirada de quienes lo vivieron directamente, así mismo, muestra que las versiones circulantes tienen como fuente primordial al Ejército colombiano, lo cual expone la necesidad de realizar este trabajo. El método de investigación fue cualitativo con diseño narrativo, para lo cual se analizaron 113 documentos y se realizaron 9 entrevistas. El registro y categorización se hizo en el software Atlas Ti; el análisis se llevó a cabo en tres fases: análisis textual, contextual y metatextual. Los resultados revelan que durante el operativo ocurrieron múltiples violaciones de derechos humanos y que las versiones que circulan no han considerado la voz de las víctimas. ER - @misc{20.500.12749_27159, author = {Mantilla Millán Jessica Angy Elizabeth and Ramírez Duarte Karen Paola and Bohórquez Farfán Ledis}, title = {Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín}, year = {2022-05-16}, abstract = {Este artículo presenta la investigación realizada con víctimas de la Operación Berlín. El propósito fue reconstruir las narrativas de la memoria y el impacto psicosocial desde su perspectiva. La revisión documental rati!ca que hay muy pocos estudios sobre la temática desde la mirada de quienes lo vivieron directamente, así mismo, muestra que las versiones circulantes tienen como fuente primordial al Ejército colombiano, lo cual expone la necesidad de realizar este trabajo. El método de investigación fue cualitativo con diseño narrativo, para lo cual se analizaron 113 documentos y se realizaron 9 entrevistas. El registro y categorización se hizo en el software Atlas Ti; el análisis se llevó a cabo en tres fases: análisis textual, contextual y metatextual. Los resultados revelan que durante el operativo ocurrieron múltiples violaciones de derechos humanos y que las versiones que circulan no han considerado la voz de las víctimas.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/27159} }RT Generic T1 Narrativas de las víctimas sobre la Operación Berlín A1 Mantilla Millán, Jessica Angy Elizabeth A1 Ramírez Duarte, Karen Paola A1 Bohórquez Farfán, Ledis YR 2022-05-16 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/27159 AB Este artículo presenta la investigación realizada con víctimas de la Operación Berlín. El propósito fue reconstruir las narrativas de la memoria y el impacto psicosocial desde su perspectiva. La revisión documental rati!ca que hay muy pocos estudios sobre la temática desde la mirada de quienes lo vivieron directamente, así mismo, muestra que las versiones circulantes tienen como fuente primordial al Ejército colombiano, lo cual expone la necesidad de realizar este trabajo. El método de investigación fue cualitativo con diseño narrativo, para lo cual se analizaron 113 documentos y se realizaron 9 entrevistas. El registro y categorización se hizo en el software Atlas Ti; el análisis se llevó a cabo en tres fases: análisis textual, contextual y metatextual. Los resultados revelan que durante el operativo ocurrieron múltiples violaciones de derechos humanos y que las versiones que circulan no han considerado la voz de las víctimas. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
.bib (BibTeX, CiteULike)
.ris (Mendeley, Zotelo)
.rfw (Refworks)
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo presenta la investigación realizada con víctimas de la Operación Berlín. El propósito fue reconstruir las narrativas de la memoria y el impacto psicosocial desde su perspectiva. La revisión documental rati!ca que hay muy pocos estudios sobre la temática desde la mirada de quienes lo vivieron directamente, así mismo, muestra que las versiones circulantes tienen como fuente primordial al Ejército colombiano, lo cual expone la necesidad de realizar este trabajo. El método de investigación fue cualitativo con diseño narrativo, para lo cual se analizaron 113 documentos y se realizaron 9 entrevistas. El registro y categorización se hizo en el software Atlas Ti; el análisis se llevó a cabo en tres fases: análisis textual, contextual y metatextual. Los resultados revelan que durante el operativo ocurrieron múltiples violaciones de derechos humanos y que las versiones que circulan no han considerado la voz de las víctimas.
Keywords
Armed conflict; Operation Berlin; Victims; Narratives; Psychosocial impact
Link to resource
  • https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/issue/view/283
Source
  • Vol. 24 Núm. 49 (2022): Reflexión Política (enero a junio); 49-62
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27159
Comments
Collections
  • Revista Reflexión Política [837]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramDependenceSerieResearch groupsCampusModalitySponsorshipThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramDependenceSerieResearch groupsCampusModalitySponsorship

My Account

Login
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/


      Contact Us | Send Feedback
CO7 – FAO AGRIS data provider 2025