La movilización social en entornos digitales: una revisión de la producción cientí!ca en español en el siglo XXI
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-03-17Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación abordó las tendencias de producción cientí!ca en español en el siglo XXI con respecto a la relación
entre los movimientos sociales y el ecosistema digital impulsado por internet, desde una revisión documental de artículos
de revistas cientí!cas en español, rastreados en bases de datos de acceso abierto. En una muestra de 114 artículos,
con un diseño longitudinal, se realizó en una primera fase una interpretación cuantitativa de la evolución temporal de
las tendencias, para luego ofrecer una mirada cualitativa centrada en tres momentos clave del período estudiado. Las
conclusiones apuntan a un reconocimiento progresivo de la academia hacia la conformación de espacios de interacción
social con in"uencia en el activismo y la movilización, desde plataformas como Facebook, siendo esta una de las más
estudiadas durante la segunda década. Hay una mirada creciente hacia la movilización estudiantil y las acciones
colectivas feministas, en un contexto estimulado por Chile y España. El uso progresivo de técnicas de investigación
asociadas con la revisión del discurso consolida el reconocimiento de las plataformas digitales como potenciales centros
de registro para interpretar la movilización social, con categorías derivadas de las ciencias políticas y la comunicación
Link to resource
Source
- Vol. 24 Núm. 49 (2022): Reflexión Política (enero a junio); 6-20
Comments