Consumo y construcción de redes: migrantes venezolanos en la ciudad de Bogotá
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-10-23Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “La ruta del tequeño. Identi!cación e integración de las y los
migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”. El estudio buscaba comprender la producción
social de los espacios de consumo relacionados con las y los migrantes venezolanos en Bogotá. En este artículo, en
particular, abordaremos la relación entre el consumo y la construcción de redes, aproximándonos a la manera como a
través del envío de remesas de Colombia a Venezuela, así como por medio de los grupos de Facebook y del intercambio
de productos alimenticios, los migrantes venezolanos fortalecen redes migratorias que les ayudan a enfrentar el proceso
de integración a la vida urbana. En términos metodológicos, la investigación muestra la aplicación de la observación
etnográ!ca, la encuesta y los grupos de discusión virtuales.
Link to resource
Source
- Vol. 23 Núm. 48 (2021): Dossier: Migraciones (junio a diciembre); 11-24
Comments