Diseño, construcción y puesta en funcionamiento del módulo de estudiantes de la página Web de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2002Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Debido al auge de Internet en el mundo, las diferentes empresas han intentado la mayoría de ellas lo han logrado), migrar sus servicios a esta plataforma para hacer más fácil para todos acceder a sus sistemas y para beneficiarse en cuanto a
disminución de costos y aumentar los costos de oportunidad. Pensando en esto, la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, tuvo la iniciativa de crear un portal Web dividido en varios módulos, elaborados independientemente como proyectos de grado, que están dirigidos a satisfacer las necesidades de intercambio de información entre los estudiantes, docentes e integrantes de la División. Este módulo, llamado Módulo de Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, cuenta con opciones de mantenimiento, consultas de gestión académica y principalmente con la Prematrícula por medio de la Web.
Como parte de la investigación embebida en este proyecto, se realizó un estudio comparativo de los lenguajes script más utilizados, analizando sus características, teniendo en cuenta las más relevantes para el desarrollo del Módulo de
Estudiantes de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería. La investigación acerca del desarrollo de sistemas en la Web, reveló que las metodologías para el desarrollo de software convencional no cumplen a cabalidad los requerimientos para el desarrollo en la Web, lo cual ha redundado en el surgimiento de distintas metodologías de diseño, que satisfacen las necesidades adicionales de este tipo de sistemas, como son mayor seguridad, robustez y confiabilidad. Después de la investigación y el análisis mencionado, se seleccionaron las siguientes tecnologías: como manejador de Bases de Datos, Oracle, para realizar el modelamiento UML (Unified Modeling Language) y como herramienta de desarrollo JSP (Java Server Pages). Como fase final del desarrollo del Módulo de Estudiantes, se realizó la implementación e integración del mismo con los demás módulos, cumpliendo así con los objetivos planteados y generando un valor agregado a la investigación
realizada.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Ciencias naturales; Sitios web; AutomatizaciónKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Databases; Behavior diagram; Natural sciences; Application programming; Websites; Automation
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]