Análisis y diseño de una base de datos documental para bibliotecas y centros de documentación utilizando tecnología web
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las bases de datos textuales o documentales están recibiendo cada vez más atención, debido a sus múltiples aplicaciones : bibliotecas, automatización de oficinas, ingeniería de software, diccionarios automatizados y en general cualquier problema basado en mantener y recuperar información textual. Tales bases de datos están al alcance de todos aquellos que se ven inundados por grandes cantidades de documentos, facilitando la recuperación de los datos de forma dinámica.
El propósito de una base de datos textual es almacenar documentos de texto, estructurados o no. De modo que está compuesta de dos partes : contenido y estructura (sí la hay). El contenido es el texto mismo, mientras que la estructura relaciona distintas partes de la base de datos con algún criterio.
Una base de datos textual no es una base de datos relacional , en donde la información está ya formateada y preparada para ser recuperada mediante “claves”. La información está allí, pero no es fácil recuperarla. El usuario debe especificar lo que desea, ver los resultados, sino esta satisfecho deberá replantear la consulta las veces que sea necesario hasta quedar
satisfecho con la respuesta. Todo esto resulta tedioso para el usuario, el cual perderá gran parte de su tiempo sin encontrar lo que realmente desea.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Bases de datos bibliográficas; Lenguajes documentales; Análisis de la información; Arquitectura de softwareKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Database; Library; Documentation center; Bibliographic databases; Documentary languages; Information analysis; Software architecture
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]