Perfil inmunogenético y serológico en pacientes con manifestaciones reumatológicas crónicas por CHIKV: ¿Existen similitudes con artritis reumatoide? Estudio en población residente de Santander, Colombia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2024-07-15Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Como se describió en la metodología de la propuesta, varios de los marcadores a evaluar se analizarían en el Karolinska Institutet y sus instituciones aliadas. Ellos categorizaron las muestras de suero como de “alto riesgo individual para el personal que las manipula, pero bajo riesgo comunitario”, por ser muestras positivas para CHIKV. Por lo anterior se dispuso que las muestras debían ser manipuladas exclusivamente en laboratorios cuyo nivel de seguridad fuese BSL3 (Biosafety Levels) o Laboratorio Contaminado (P3). Después de tres intentos no se logró establecer convenio alguno con otro laboratorio que asegurara el corrido de las muestras (Center for Molecular Medicine del Karolinska Institutet, plataforma O-Link Proteomics - https://www.olink.com), rechazando la posibilidad de cuantificarlas, debido a que el virus chikunguña es un virus de clase 3 y sus laboratorio no tenían la clasificación para manejar muestras que contengan virus de esa clase. El factor bioseguridad fue crucial, y en especial para países donde el virus no se había reportado; y aunque se consideraron otras técnicas (citometría de flujo vs. AutoMaACS), búsqueda de nuevos laboratorios (nombrados anteriormente), solicitudes de prórroga para tener más tiempo de buscar soluciones, finalmente no se logró realizar estas cuantificaciones lo cual afecto el cumplimiento de los objetivos planteados.
Lemb keywords
Articulaciones (Enfermedades); Salud pública; Enfermedades crónicas; Marcadores serológicos; Marcadores genéticosKeywords
Immunology; Chronic disease; Joints (Diseases); Public health; Chronic diseases; Serological markers; Genetic markers
Comments