Emprendimiento inclusivo: Implementación de ruta metodológica de innovación y emprendimiento social participativo, para el fortalecimiento de capacidades en el desarrollo de proyectos productivos con mujeres en proceso de reincorporación a la vida civil en Santander y el Magdalena Medio
View/ Open
Cite
Share this
Date
2024-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo principal de la aplicación de la ruta metodológica de innovación y emprendimiento social participativo con sus cuatro fases de desarrollo en Bucaramanga y Barrancabermeja fue realizar un proceso de educabilidad dirigido a mujeres emprendedoras firmantes del acuerdo de paz, vinculadas a la Agencia para la Reincorporación y la Normalización-ARN, con el propósito de fortalecer las habilidades y capacidades para la consolidación de procesos productivos de manera innovadora.
Para tal propósito, inicialmente se implementó un diagnóstico social participativo el cual permitió llevar a cabo una caracterización y construcción de línea base de emprendedoras vinculadas al ARN, a partir de sus conocimientos, experiencias y respuestas, dicho espacio de apropiación social se logró identificar el estado en el que se encontraban los proyectos emprendedores de las firmantes de paz, para así brindar estrategias de cambio de acuerdo con sus necesidades.
En este informe se presentarán los contenidos teóricos y metodológicos abordados para la realización de la caracterización, así como las reflexiones suscitadas y la forma en que las participantes relacionaban las necesidades de sus procesos productivos, con miras a dar solución para mejorar sus ideas de negocio.
Lemb keywords
Procesos de paz; Paz; Solución de conflictos; Luchas sociales; Diálogo; Emprendimiento sostenible; EmprendedoresKeywords
Social appropriation; Project development; Peace processes; Peace; Conflict resolution; Social struggles; Dialogue; Sustainable entrepreneurship; Entrepreneurs
Comments