Sistema de asignación de aulas y horarios para la UNAB
View/ Open
Cite
Share this
Date
1997Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para resolver el problema de asignación de horarios, se ha desarrollado una diversidad de aplicaciones computacionales, que van desde sistemas de apoyo, hasta sistemas para la elaboración automática de horarios. Recientemente, este problema ha sido atacado, con éxito, haciendo uso de modelos computacionales originados en el campo de la inteligencia
artificial como: algoritmos genéticos, búsqueda tabú y satisfacción de restricciones. La técnica de sistemas evolutivos algoritmos genéticos) se ha anotado éxitos importantes en los últimos años, por lo que en este trabajo se propone utilizarla con el objetivo de automatizar y agilizar el sistema de asignación de aulas y horarios de la Universidad
Autónoma de Bucaramanga. Este informe presenta en su contenido todas las etapas del proyecto “Sistema de Asignación
de Aulas y Horarios para la Universidad Autónoma de Bucaramanga”, estructurado en cuatro capítulos que se describen a continuación: El primer capítulo presenta los antecedentes encontrados a nivel mundial, referente a la solución del problema de asignación de horarios, y la situación de la UNAB hasta el segundo semestre de 1996 con el sistema semi-automático de asignación de horarios.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Programación (Matemáticas); Teoría de las máquinas; Algoritmos genéticosKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Computational models; Computational application; Optimal schedule; Programming (Mathematics); Theory of machines; Genetic algorithms
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]