Estrategia de educación para la paz y el mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes de octavo grado de la I. E. Aurelio Martínez Mutis
Share this
Date
2018-11Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La experiencia docente es un trabajo cotidiano arduo que merece especial atención, concretamente, en las dificultades que se manejan en el ambiente escolar relacionadas con los conflictos. En este caso, los valores relacionados con la convivencia, juegan un papel importante en la construcción de ciudadanía. Es por eso que, ha sido indispensable promover estrategias prácticas en la obtención de resultados favorables y narrativas sobre el perdón, la reconciliación y la educación para la paz en el momento de reestablecer las relaciones humanas interpersonales muchas veces quebrantadas por la falta de herramientas que permitan la convivencia dentro del aula.
El presente trabajo muestra, de manera particular, la intervención desarrollada en un colegio oficial de la ciudad de Bucaramanga, Colombia, en donde, través de los resultados obtenidos mediante la observación, las entrevistas y los talleres se pudo reformular la mediación en el aula para el diseño de estrategias que mejore la convivencia en el aula. Los estudiantes generaron diferentes puntos de vista oportunos en las relaciones humanas interpersonales, además que un alto grado de optimismo en la manera como se tratan en el aula. El manejo de emociones y la resolución de conflictos son claves en la búsqueda de valores, que, sin lugar a dudas, alientan a seguir trabajando por la sana convivencia, el perdón y la reconciliación.
Lemb keywords
Educación; Paz; Convivencia ciudadana; Educación en valores; Enseñanza; Investigaciones; AnálisisKeywords
Education; Peace; Citizen coexistence; Values education; Teaching; Investigations; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en Educación [744]