Sistema inteligente para la evaluación de hardware y software de usuario final en UNAB virtual
View/ Open
Cite
Share this
Date
2003Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La enseñanza en línea ha logrado revolucionar el mundo de la educación gracias al avance de Internet y de las nuevas tecnologías. Cada vez más son las escuelas y universidades que buscan unirse a este tipo de enseñanza para ampliar sus servicios a más gente de todas partes del mundo y a su vez, recibir nuevos conceptos y formas de evolución de otros países. La educación virtual se ha convertido en el nuevo paradigma de estudio y las ventajas que consigo trae, unen a los estudiantes y profesores, todos en un mismo modelo virtual.
Cuando se habla de la educación a distancia se piensa en la forma en que una persona puede recibir sus clases desde su propio hogar. Se piensa en la integración de un computador con un modelo virtual para acceder a los cursos sin moverse de su casa. Sin embargo, muy poco se piensa en los requerimientos tecnológicos con los que debe contar para que el estudiante pueda disfrutar completamente de los cursos ofrecidos.
Hoy en día, las escuelas enfocadas a adoptar el nuevo paradigma de educación en línea, no deben pensar tan solo en lo mejor que puedan ofrecer. También deben de pensar en un estándar en el que todos los estudiantes potenciales puedan hacer uso de manera adecuada de los servicios a desarrollar. Por ejemplo, actualmente no se puede pensar en crear un curso donde sea indispensable el uso de una cámara para todos los alumnos, tal ves en un futuro muy cercano, pero en la actualidad una cámara no es un elemento tecnológico común con el que todas las personas cuentan. No se trata tan solo de ofrecer, sino también de recibir por parte de los alumnos los elementos que complementan un modelo virtual. Se habla de que un modelo virtual es el ambiente en el que se desarrollan procesos y existe la interacción entre quienes ofrecen los servicios y quienes los reciben. Este modelo no depende tan solo de las universidades o escuelas, depende de la integración del “campus virtual” y los estudiantes. Se usa el estereotipo “no hay universidad sin alumnos, ni alumnos sin universidad”. Ambos son dependientes uno el otro.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Inteligencia artificial; Lenguajes de programación (Computadores electrónicos); Procesamiento electrónico de datos; Lenguas artificialesKeywords
Intelligent system; Hardware; Software; End user; Artificial intelligence; Programming languages (Electronic computers); Electronic data processing; Artificial languages
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]