dc.contributor.advisor | Quiroz González, Eliana Yulieth | |
dc.contributor.author | Arango Ariza, Katherine | |
dc.contributor.author | Cárdenas Rojas, Jitxza Nohara | |
dc.contributor.author | Castellanos Palacio, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T16:14:34Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T16:14:34Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/264 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar el proceso de selección de personal en Empresas de Servicios Temporales del eje cafetero (Armenia y Pereira), durante el año 2016, para esto se realizó una búsqueda de antecedentes y fundamentos teóricos relacionados al tema, a su vez esta investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo. Además se elaboró una encuesta enfocada en dicho proceso, la cual se aplicó a siete Empresas de Servicios Temporales de Armenia y Pereira durante el año 2016. Así mismo se analizaron y discutieron los resultados con el propósito de responder a los planteamientos de esta investigación. De acuerdo a los hallazgos de estudio se identificó que la internet es el medio más utilizado para dar a conocer las vacantes en el proceso de reclutamiento; de igual manera, se observó que los tipo de entrevistas más usadas son: entrevista estructurada y semi-estructurada; a su vez, se evidenció que las pruebas psicológicas más implementadas son: IPV, Valanti y Wartegg; y finalmente se encontró que la práctica más novedosa que implementan en el proceso de selección de personal es el Assessment Center. | spa |
dc.description.sponsorship | Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt | |
dc.description.tableofcontents | Resumen
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Hipótesis
4. Justificación
5. Objetivos
5.1 Objetivo general
5.2 Objetivos específicos
6. Antecedentes Investigativos
7. Marco teórico
7.1 Selección de personal
7.2 Empresa de Servicios Temporales.
7.3 Gestor humano
7.4. Rol del psicólogo organizacional.
8. Operacionalización de variables
9. Metodología
9.1 Tipo de investigación
9.2 Diseño
9.3 Alcance
9.4 Población/Muestra
9.4.1 Criterios de inclusión
9.5 Técnicas e instrumentos
9.6 Procedimiento
9.7 Plan de análisis de resultados
10. Aspectos éticos
11. Cronograma de trabajo
12. Resultados
13. Discusión
Proceso de selección de personal en EST 4
14. Conclusiones
15. Recomendaciones
16. Lista de referencias
17. Apéndices
Anexo 1.
Anexo 2. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt | |
dc.title | Proceso de selección de personal en empresas de servicios temporales en el Eje Cafetero (Armenia y Pereira), durante el año 2016 | spa |
dc.title.translated | Personnel selection process in temporary service companies in the Coffee Region (Armenia and Pereira), during 2016 | eng |
dc.degree.name | Psicólogo | |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | |
dc.publisher.grantor | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.subject.keywords | Selection of personnel | |
dc.subject.keywords | Personnel administration | |
dc.subject.keywords | Psychological tests | |
dc.subject.keywords | Job Interviews | |
dc.subject.keywords | Psychology | |
dc.subject.keywords | Investigations | |
dc.subject.keywords | Analysis | |
dc.subject.keywords | Recruitment of personnel | eng |
dc.subject.keywords | Novel practices | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional UNAB | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Arango Ariza, Katherine, Cárdenas Rojas, Jitxza Nohara, Castellanos Palacio, María Fernanda, Quiroz González, Eliana Yulieth (2016). Proceso de selección de personal en Empresas de Servicios Temporales en el Eje Cafetero (Armenia y Pereira), durante el año 2016. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt | |
dc.relation.references | Alarcón. B, Benguria. S, Gómez. L, Patelledes. P & Valdés. M. (2010). Observación. Recuperado de: https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Observacion_trabajo.pdf 20 de Mayo de 2015. | |
dc.relation.references | Aliaga, J. Psicometría: Test psicométricos, confiabilidad y validez. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401517/1U2LibroEAPAliaga.pdf 10 de Abril de 2015. | |
dc.relation.references | Alonso, A (2013). Prezi. Test Wartegg: Prezi. Recuperado de: https://prezi.com/1yhuy4bnppdp/test-wartegg/. 29 de Abril del 2016. | |
dc.relation.references | Argibay, J (2006). Técnicas psicométricas. Cuestiones de validez y confiabilidad. Subjetividad y procesos cognitivos, (8), 15-33. | |
dc.relation.references | Bachenheimer, H. (s.f). Selección de personal. Recuperado de: http://drupal.puj.edu.co/files/oi050_herman_0.pdf. (24 de Agosto del 2015). | |
dc.relation.references | BASC (2013) Business Alliance for Secure Commerce. Recuperado de: http://www.wbasco.org/espanol/quienessomos.htm | |
dc.relation.references | Boletin.UJTL.140 repositorio de noticias. Noticias de la Universidad Jorge Tadeo (s.f). ¿Sabe usted qué es gestión humana?. Recuperado de: http://boletin.utadeo.edu.co/index.php/convocatorias/614-isabes-ustedque-es-gestion-humana | |
dc.relation.references | Bonnet, L. (s.f). La gerencia del talento humano en el siglo XXI. Recuperado de: https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/2454/1/Gerencia_talento_humano_sigloXXI.pdf 25 de agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Botia. M, Duarte. L, Rodríguez. O & Rosero. R. (2011). Producción de Conocimiento en Psicometría en Instituciones de Educación Superior de Bogotá y Chía. Revista Colombiana de psicología, 20(1), 9-25. | |
dc.relation.references | Cano, J. (2011). Pruebas psicotécnicas. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/75782405/PRUEBAS-PSICOTECNICAS#scribd 10 de Abril de 2015. | |
dc.relation.references | Colegio colombiano de psicólogos. (2014).Perfil y competencias del psicólogo en Colombia, en el contexto de la salud. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Castells, (s.f) . El impacto de internet en la sociedad: una perspectiva global. Recuperado de: https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2014/03/BBVA-Comunicaci%C3%B3n-Cultura-Manuel-Castells-El-impacto-de-internet-en-la-sociedad-una-perspectiva-global.pdf. 27 de Mayo del 2016. | |
dc.relation.references | Castillejo, V& Dorta, Y. (2003). Empresas de trabajo temporal en Venezuela: Un diagnóstico aproximado sobre rasgos organizacionales (Tesis de licenciado). Universidad católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. | |
dc.relation.references | Cerro, S. (2013). Psicología de las organizaciones: retos actuales y futuros. Recuperado de: raco.cat/index.php/Aloma/article/download/271329/358966. 10 de Abril del 2015. | |
dc.relation.references | Chacón. S, Moreno. R & Pérez. J. (2000). Validez de constructo: el uso de análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener evidencias de validez. psicothema, 12 (1), 442-446 | |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2002). Selección de personal. Colombia: Mc Graw Hill. | |
dc.relation.references | Colombia. Congreso de la república de Colombia. Ley 1164 (3 de Octubre del 2007). Por la cual se dictan disposiciones en materia del talento humano en salud. Bogotá, pp. 1-2 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social. Ley 1090. (06, septiembre, 2006). Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá, pp. 1-16. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social. Decreto 4369. (04, Diciembre, 2008).por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, pp. 1-14. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de la protección social. Decreto 1543. (12, Junio, 1997). Por la cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) . Bogotá, pp. 1-16 | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de salud. Resolución 8430. (04, Octubre, 1993). Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Bogotá, pp. 1-19. | |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de trabajo y seguridad social. Resolución 3716. (03, Noviembre, 1994). Por la cual se establece un procedimiento en materia de Salud Ocupacional. Bogotá, pp. 1. | |
dc.relation.references | Cruz, F. (2013, julio 30). Reclutamiento y selección de personal en las organizaciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-en-las-organizaciones/ | |
dc.relation.references | Cuesta, A. (2000). Gestión de competencias y compensación laboral. Recuperado de: https://qualitasbiblo.files.wordpress.com/2013/01/libro-gestic3b3n-por-competencias-y-compensacic3b3n-laboral-armando-cuesta.pdf. | |
dc.relation.references | Declaración de Helsinki de la asociación médica mundial. (2008). Recuperado de: http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/17c_es.pdf. 20 de Abril del 2015. | |
dc.relation.references | Doctrina del tribunal nacional deontológico y bioética de psicología. Colegio colombiano de psicólogos. (2012). El consentimiento informado en psicología. Recuperado de: http://www.ascofapsi.org.co/documentos/2013/Doctrina_3_Consentimiento_Informado.pdf (26-02-2015). | |
dc.relation.references | Dzul, M. (s.f). Aplicación básica de los métodos científicos. Recuperado de: http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadotecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES38.pdf. 19 de Mayo del 2015. | |
dc.relation.references | Escobar, O. (2001). Valanti. Cuestionario de valores y antivalores. Recuperado de: www.laneros.com/attachments/manual-del-valanti-pdf.157513/. 4 de Noviembre del 2015. | |
dc.relation.references | Fermin, A; Fornaris, C & Velázquez, R (2011). La selección de recursos Humanos. Recuperado de: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/La%20selecci%C3%B3n%20de%20recursos%20humanos%20una%20acercamiento...pdf. 16 de Febrero del 2016. | |
dc.relation.references | Figueroa, L. (2009). Estrategias de mejoramiento al proceso de selección de personal de servicios y asesorías S.A (tesis de pregrado). Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia. | |
dc.relation.references | Fundación universitaria de las palmas. (s.f). Los test psicotécnicos. Recuperado de: http://www.empleofulp.es/sites/default/files/Test_Psicotecnicos.pdf. | |
dc.relation.references | Gallardo, Y., Moreno, A. (1999). Análisis de la información - Módulo 4. Aprender a investigar. Recuperado de: http://biblioteca.unilatina.edu.co/documentos/analisis_de_la_informacion.pdf. 16 de Febrero del 2016. | |
dc.relation.references | García, B., Quintanal, J. (s.f). Métodos de investigación y diagnóstico en la educación. Recuperado de: http://brayebran.aprenderapensar.net/files/2010/10/TECNICAS-DE-INVEST.pdf. 2 de Marzo del 2016. | |
dc.relation.references | Gestionhumana.com (s.f). “las capacidades diferenciales para la competitividad de los líderes de gestión humana en Colombia”. Recuperado de : https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/0/?ui=2&ik=99894d3c44&view=att&th=14bcdc8662b631f9&attid=0.1&disp=inline&realattid=f_i6oboma60&safe=1&zw&saduie=AG9B_P-1ZFn7AneuELSFF__zbVT0&sadet=1425573621739&sads=Hy0Gp_xgtv-KuMqYGQL_kYSVm3w 24 de agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Giraldo, M., López, D., Orozco, A., Páez, Á., Rincón, O., Ruiz, E & Zuleta, P., (2013). Rol del psicólogo en las organizaciones Function of the psychologist in organizations, psicoespacios, 7(11), 409–425. | |
dc.relation.references | Guerra, Y. (2011). Pruebas poligráficas en el proceso de selección de personal. Recuperado de: http://www.academia.edu/3162711/Pruebas_poligr%C3%A1ficas_en_el_proceso_de_selecci%C3%B3n_de_personal. 28 de Abril del 2016. | |
dc.relation.references | Guzmán, G., Gómez, E. (s.f) Intervención del psicólogo en el proceso de selección de personal. Recuperado de: http://www.academia.edu/6835396/INTERVENCI%C3%93N_DEL_PSICOLOGO_EN_EL_PROCESO_DE_SELECCI%C3%93N_DE_PERSONAL. 4 de Mayo del 2016. | |
dc.relation.references | Hernández, B. (2010). La selección de personal, algunas consideraciones frente a sus prácticas. Semestre económico, 15 (31), 173-186. | |
dc.relation.references | Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (6a. ed.). México: McGraw-Hill | |
dc.relation.references | Hernández, Y. (2010). Prácticas de selección de personal, un instrumento de dominación socialmente aceptado. AD-minister, (14), 137-160. | |
dc.relation.references | Ibertic. (s.f). Entrevistas en profundidad guía y pautas para su desarrollo. Recuperado de: file:///C:/Users/user/Downloads/ibertic_guia_entrevistas.pdf | |
dc.relation.references | Iglesias, V. Diseño transversal. (s.f). Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/cursoa_epi/e/pdf/modulo9.pdf. 19 de Octubre del 2015. | |
dc.relation.references | La metodología cuantitativa. Encuestas y muestras, (s.f). Recuperado de: http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/master2.pdf 20 de mayo de 2015. | |
dc.relation.references | León, A. (2004). Proceso de selección de personal para las Pymes de la construcción. (Tesis inédita de maestría). Instituto Tecnológico de la construcción sede Querétaro, Santiago de Querétaro, México. | |
dc.relation.references | Liquidano, M. (2006). El administrador de recursos humanos como gestor de talento humano sus competencias y la relación con las prácticas de administración de recursos humanos. Recuperado de: http://www.ejournal.unam.mx/rca/220/RCA22007.pdf | |
dc.relation.references | López, R (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas, 26, 19- | |
dc.relation.references | Madrigal. K, Marín. E, Miranda. L, Mora. L, Muñoz. M, Olaso. A, Orozco. D & Paniague. M. (2009). La utilización de la encuesta en la investigación cuantitativa. Recuperado de: http://www.ulacit.ac.cr/files/proyectosestudiantiles/239_investigacion%20cuantitativa.pdf 20 de Mayo de 2015. | |
dc.relation.references | Manual selección de personal.Formación para el empleo. (2011). Editorial: CEPS, S.L. Madrid: España | |
dc.relation.references | Marrero. C, Tovar. A & Velázquez, R. (s.f). La selección de recursos humanos, un acercamiento teórico metodológico. Recuperado de: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/archivos/Articulo/La%20selecci%C3%B3n%20de%20recursos%20humanos%20una%20acercamiento...pdf | |
dc.relation.references | Marín, A. (s.f). Clasificación de la investigación. Recuperado de: http://www.enciclopedia.humanet.com.co/dic/clasifimetodo.htm. 21 de Mayo del 2015. | |
dc.relation.references | Ministerio de protección social, 2008. Empresas de servicios temporales. Recuperado de: file:///C:/Users/Flia%20Santamaria%20A/Downloads/CartillaServiciosTemporales.pdf. 27 de Mayo del 2016. | |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2014). Radicado ID 8076 Proceso de selección de personal — conocimiento de resultados. Recuperado de: file:///C:/Users/MaFe/Downloads/id_8076_proceso_de_seleccion_de_personal_conocimiento_de_resultados.pdf | |
dc.relation.references | Munch, L., García, J. (2009). Fundamentos de administración. México: editorial Trillas.
Muñiz, J (2010). Las teorías de los test: teoría clásica y teoría de respuesta a los ítems. Sección Monográfica, 31(1), 57–66. | |
dc.relation.references | Ochoa. C, (2015). Muestreo probabilístico y no probabilístico. Recuperado de: http://www.netquest.com/blog/es/muestreo-probabilistico-o-no-probabilistico-ii/ 26 de octubre de 2015. | |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo. (2015). La importancia del empleo y los medios de vida en la agenda para el desarrollo con posterioridad a 2015. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/topics/sdg-2030/documents/WCMS_193484/lang--es/index.htm. | |
dc.relation.references | Organización Internacional de Trabajo. (s.f). Discriminación por razones de discapacidad. Recuperado de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---declaration/documents/publication/wcms_decl_fs_110_es.pdf | |
dc.relation.references | Ortiz, M (s.f) concepto 103887 Malas referencias laboral es por empleador anterior.
Pardo, C. y Sánchez, O (2013). Calidad psicométrica del Test Wartegg versión 16 campos, nuevas escalas y publicaciones de resultados para la aplicación e interpretación del Test en la población Colombiana. Recuperado de: https://seminariosyeventosgroup.wordpress.com/el-unico-estudio-sobre-la-calidad-psicometrica-del-test-wartegg/ | |
dc.relation.references | Patiño, B. (2006). Gestión por Competencias (tesis especialización). Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. | |
dc.relation.references | Richino, S. 2002. Psicología en la selección de personal. Recuperado de: http://www.gestiopolis.com/psicologia-en-la-seleccion-de-personal/. 27 de Mayo del 2016. | |
dc.relation.references | Rueda, L. (s.f). Los retos de la gestión del talento humano. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/107010/107010/leccin_1_los_nuevos_desafos_de_la_gestin_del_talento_humano.html | |
dc.relation.references | Ruiz, M. (s.f). Técnicas e instrumentos de investigación. Recuperado de: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html 19 de Mayo de 2015 | |
dc.relation.references | Sánchez. L, (s.f). Definición de empresa y su clasificación. Recuperado de: http://www.academia.edu/7535000/DEFINICION_DE_EMPRESA_Y_SU_CLASIFICACI%C3%93N 23 de agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Shadish W., Cook T. & Campbell D. (2002). Experimental and Quasi-Experimental Designs for Generalized Causal Inference. Recuperado de http://www.saludinvestiga.org.ar/pdf/tutorias/Articulo1_Tipo_de%20estudio_disenio.pdf, 10 de Abril del 2015. | |
dc.relation.references | Tomas, U (27 de marzo de 2012). IPV Inventario de personalidad para vendedores. Recuperado de: http://elpsicoasesor.com/ipv-inventario-de-personalidad-para-vendedores/. 25 de Abril del 2016. | |
dc.relation.references | Tribunal nacional deontológico y bioético de psicología, (2012). Doctrina N° 2, marzo 15 del 2012. Recuperado de: Doctrina del tribunal nacional deontológico y bioética de psicología. Colegio colombiano de psicólogos. http://www.colpsic.org.co/aym_image/files/DOCTRINA_No_02-SECRETO_PROFESIONAL.pdf. 6 de Marzo del 2015. | |
dc.relation.references | Zayas, P. (2010). Los fundamentos teórico metodológicos de la selección de personal, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/826/. 25 de Agosto del 2015. | |
dc.relation.references | Zdunic, A. 2013. El rol del psicólogo en la selección de personal. Recuperado de: http://psicologia.udd.cl/noticias/2013/05/el-rol-del-psicologo-en-la-seleccion-de-personal/. 27 de Mayo del 2016. | |
dc.relation.references | Zepeda, F. (1999). Psicología organizacional. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301136/301136_Modulo_Exe/leccin_concepto_y_campo_de_accin_de_la_psicologa_organizacional.html. 25 de Agosto del 2015. | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001644641 | |
dc.subject.lemb | Selección de personal | spa |
dc.subject.lemb | Administración de personal | spa |
dc.subject.lemb | Pruebas psicológicas | spa |
dc.subject.lemb | Entrevistas para empleo | spa |
dc.subject.lemb | Psicología | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Análisis | spa |
dc.description.abstractenglish | This research has as objective principal to characterize the process of personnel selection in the coffee (Armenia and Pereira) temporary services companies, during the year 2016, for this was conducted a background search and theoretical foundations related to the subject, at the same time this research was developed from the quantitative approach. Also was elaborated a survey focused on said process, which I apply to seven companies in Armenia and Pereira during the year 2016, likewise were analyzed and discussed the results in order to respond to this research approaches. According to the findings of study was identified that the internet is the medium most used to publicize vacancies in the recruitment process; Similarly, it was observed that the type most used interviews are; interview structured and semi-structured (as percentage); at the same time, it was evident that implemented most psychological tests are; IPV, Valanti and Wartegg; and finally found that the newest practice implemented in the personnel selection process is the Assessment Center. | eng |
dc.subject.proposal | Reclutamiento de personal | spa |
dc.subject.proposal | Practicas novedosas | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |