Análisis comparativo de los modelos computacionales orientados a objetos distribuidos CORBA/DCOM/RMI
View/ Open
Cite
Share this
Date
2000Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La creciente introducción a los sistemas de cómputo distribuido ha dado como resultado el inicio de algunos modelos poderosos sobre cómo puede operar una gran red mundial.
Microsoft COM/DCOM, la especificación OMG CORBA y las especificación Java RMI son importantes protagonistas en un mundo de información electrónica. Hasta cierto punto estos modelos son rivales competitivos, sin embargo existen esfuerzos para sintetizar las mejores características de cada uno de ellos.
El objetivo de esta trabajo es evaluar las arquitecturas para procesamiento de objetos distribuidos CORBA / DCOM / RMI y desarrollar un prototipo que aplique una de ellas.
Se analizan las ventajas y desventajas de las arquitecturas por medio de una revisión de los fundamentos teóricos que las soportan y de la realización de un prototipo denominado Tiempo donde se utilizan los tres modelos. Se presenta pago a pago cómo realizar un prototipo que utiliza el concepto de bases de datos utilizando el modelo DCOM.
Finalmente se analiza cómo trabaja cada arquitectura los conceptos de independencia de plataforma, seguridad, protocolos, complejidad, tecnología, independencia de lenguaje, recolección de basura, entre otras, para compararlos y obtener un cuadro donde se muestra en forma general la información recopilada en este estudio.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Lenguaje de programación; Desarrollo de prototipos; Arquitectura de computadoresKeywords
Comparative analysis; Computational models; Distributed objects; Systems engineering; Technological innovations; Programming language; Prototype development; Computer architecture
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]