Share this

Recent Submissions

  • Alcance probatorio de la solicitud de capacidad salarial como función misional de la personería, en procesos de alimentos tramitados ante los juzgados promiscuos de familia de Barrancabermeja, segundo semestre 2014 

    Díaz Vargas, Sandra Patricia; Ramírez Rangel, Luis Enrique (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de FamiliaEDFB-1827, 2015)
    Se identifica como capacidad salarial el soporte probatorio que demuestra la capacidad económica del trabajador. Así mismo este documento es vital y previo a la interposición de la demanda para conocer el valor exacto de ...
  • Desarrollo conceptual y jurídico del intervalo lúcido del sujeto con discapacidad mental absoluta conforme al artículo 50 de la LEY 1306 de 2009 

    Gómez Movil, Maxiela Viviana (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de FamiliaEDFB-1827, 2009)
    Se buscó determinar el desarrollo jurídico y conceptual del artículo 50 de la Ley 1306 de 2009 en virtud del cual se dotó de validez a los actos relacionados con el Derecho de Familia celebrados por interdicto con ...
  • Efectos jurídicos entre el matrimonio y la unión solemne en Colombia a partir de la Constitución de 1991 

    Bonilla Castro, Ana Isabel; Joya Bermúdez, Diego Andrés; Medina Núñez, Edgar Mauricio; Orduz Rubial, Diana Marcela; Pérez Aguilar, Orlando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de FamiliaEDFB-1827, 2014)
    A través de ésta investigación, se refrescó el concepto de la familia, las cualidades y aspectos más relevantes en torno a la consagración a partir de la Constitución de 1991 que se presenta como un decálogo de derechos y ...
  • Entes administrativos que protegen al menor y la familia 

    Medina Bermúdez, Sigifredo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1995)
    En nuestro país existe una política administrativa de familia y una actividad administrativa hacia ese mismo sector, que pe es otra cosa que da integración de aquella a la vida social. Esa integración es realizada por los ...
  • El menor maltratado a la luz de la legislación nacional, legislación uruguaya y legislación venezolana 

    Yañez Rivero, Efraín Alfonso (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1996)
    Para llegar a definir lo que es el maltrato, debemos detenernos a analizar la violencia, como una expresión de comportamiento social. La agresividad es un efecto de la estructura inicial de la crianza. Una consecuencia ...
  • La procreación humana asistida frente a la legislación colombiana en materia de filiación 

    Delgado, Margarita (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1996)
    El estudio de la filiación se ocupa de los problemas derivados de la reproducción humana, concretamente de las relaciones entre reproductores y reproducidos. Hasta hace muy poco tiempo en nuestro país se prefería especialmente ...
  • Metodología sicológica jurídica aplicable a conflictos de divorcio 

    Ruhss Mejía, Doris Eduviges (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1994)
    El presente trabajo se anima en el sano interés de facilitar apropiados elementos prácticos de psicología en el ámbito metodológica dinamizar y dar apoyo a la labor de nuestros jueces frente a l]os procesos de demandas ...
  • El divorcio 

    Mora Angarita, Wilson (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1995)
    A través de la historia se ha sostenido una premisa que en verdad considero resulta incontrovertible: "La familia es el núcleo principal y primario de toda sociedad". De igual manera, para la estructuración de dicho núcleo ...
  • Liquidación de herencias y sociedades conyugales por causa de muerte ante notaria 

    Pérez Rada, Sara Elena; Villamizar González, Hernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1994)
    Así mismo, constituye tema de estudio el establecimiento de ciertas generalidades relacionadas con el proceso judicial, ya que éste presenta la otra opción de los interesados en la finalidad de obtener dicha liquidación. ...
  • Actividad laboral de la mujer y su repercusión en el medio familiar 

    Martínez Cuadros, Martha Helena (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1997)
    Dada la gran cantidad de tiempo que la mujer moderna dedica a la actividad laboral remunerada, un mínimo de 40 horas semanales, 48 semanas al año, por espacio de 30 a 45 años de su vida, es de notable importancia el ...
  • Evaluación de la situación laboral de la mujer en Bucaramanga 

    Durán Field, Gissela Adriana; Fontalvo González, Ana Beatriz (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1995)
    La bondad de este método es que dedica a la investigación cualitativa, dejando de lado lo cuantitativo, permitiendo así estudiar de una manera profunda varios aspectos de un mismo fenómeno.
  • Naturaleza jurídica del matrimonio 

    Geovo Almanza, Humberto (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1994)
    El presente trabajo de Monografía, está desarrollado básicamente en dos partes. Una primera parte, hace la presentación histórica del matrimonio en torno a sus orígenes, etimología y desarrollo. Una segunda parte, gira en ...
  • Audiencia de conciliación 

    Martínez de Garavito, Rosa Emilia; Jarma Mugno, Alix Marina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1994)
    Hemos desarrollado con ese trabajo, el tiempo que la investigación como requisito de grado, un anhelo personal dedicarnos a estudiar un tema que hemos considerado de vital importancia como para el proceso y apasionadamente ...
  • La adopción 

    Rodríguez Bolaño, Iván Javier; Rueda Nieto, Rymel (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1994)
    La adopción como entidad tiene orígenes remotos, dentro de los albores de la sociedad, se ha desarrollado a través de la historial informa paulatina. Básicamente se puede ir como un medio eficaz para perpetuar las dinastías. ...
  • Divorcio: Cesación de efectos civiles del matrimonio religioso 

    Cotes Pérez, Maria Antonia; Olaciregui Ospina, Doris Elvira; Rocha Díaz, Fidelina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    El divorcio es un hecho que pone fin al matrimonio, el cual opera de manera contenciosa o por mutuo consentimiento ante autoridad judicial. Etimológicamente el termino divorcio procede de los vocablos divortiunmn que ...
  • Análisis de la problemática psicosocial y legal del menor infractor en la ciudad de Barranquilla 

    Escalante Correa, Astrid Cecilia; Granados de Manotas, María Victoria; Montenegro de Franco, Emilia; Romaña Palacio, Elizabeth; Rosales Amaris, Katia Patricia (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    El trabajo se realiza con la caracterización de una monografía y se fundamenta en una investigación de carácter bibliográfico y una sistematización de la información obtenida en las instituciones que en la ciudad de ...
  • La nueva ley de divorcio (Ley 25 del 17 de diciembre de 1992) y sus efectos en la familia y la sociedad colombiana 

    Carreño de Ochoa, Rita Elvia (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    Con el presente trabajo se pretende un estudio analítico de la Nueva Ley de Divorcio expedida por el Congreso de la República el 17 de diciembre 1992. Igualmente se proyecta incursionar sobre sus efectos a corto y mediano ...
  • Efectos patrimoniales de los juicios de paternidad extramatriminonial 

    Bautista Avendaño, Yaneth; Díaz de Delgado, Ruth Marina; Hernandez Castellanos, Virgilio Alfonso; Télles Ruíz, Luis Alberto; Uribe Jímenez, Vladimir (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    Hemos considerado de particular importancia abordar el estudio pormenorizado del artículo 10 de la ley 75 de 1968 en cuanto respecta a la vigencia de la caducidad de los efectos patrimoniales de las sentencias de filiación ...
  • Análisis crítico ley 54 de 1990 unión marital de hecho sociedad patrimonial de hecho 

    Bolívar Ardila, Victoria; Gutiérrez Corredor, Jenny; Jácome Jaimes, Marleni; Isa Gómez, Gloria (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    En el desenvolvimiento histórico, el concubinato ha pasado por diversas etapas. Las legislaciones en general no han reglamentado esta unión de hecho, pero suelen contemplarlo para ciertos efectos especiales, principalmente ...
  • Sociedad patrimonial entre compañeros permanentes en Colombia 

    Díaz de Galvis, Josefina; Morantes Sanguino, Celina; Ortíz de Cadena, Leonor; Rojas Ortiz, Carlos Iván; Villamizar Uribe, Nelly Esperanza (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Derecho de Familia, 1993)
    Creemos necesario antes de adentrarnos en el estudio de los antecedentes históricos-legislativos de la sociedad de hecho entre concubinos, hacer referencia y algunas precisiones sobre varios aspectos como son: Naturaleza ...

View more