Propuesta pedagógica mediada por las TIC y situaciones significativas para la resolución de problemas matemáticos con estudiantes sordos de sexto de grado
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación fue definida de carácter cualitativo obedeciendo a la descripción holística que reconoció la visión socio-antropológica de los estudiantes en condición de discapacidad auditiva, valorando sus potencialidades y analizando los datos que han rodeado su realidad social y su proceso educativo, con el fin de dar respuesta a ¿cómo desarrollar las competencias necesarias para la resolución de problemas matemáticos en cinco estudiantes Sordos de sexto grado?. Para esto, el estudio bajo el método de Investigación Acción Práctica, se centró en la obtención de información con el ánimo de cambiar la situación particular a partir del análisis, interpretación, planes de acción y retroalimentación constante de un ciclo en espiral. Dejando de lado la generalización de los estudiantes y abriendo paso a una verdadera educación inclusiva, donde los estudiantes desde sus necesidades educativas y particularidades tuvieron la oportunidad de aprender. En tal sentido, el estudio diseñó e implementó una propuesta que se fue nutriendo durante el mismo proceso investigativo. Esta otorgó valor a la forma en que las personas en condición de discapacidad auditiva perciben y acceden al problema matemático, como primer paso llegar a resolverlo. Por tal razón, adoptaron tres estrategías: la primera e insignia del estudio, fue plantear los problemas en LSC, involucrando a un modelo ingüistico, quien desde su misma condición de discapacidad y reconociendo las particularidades de los estudiantes, involucraba todos los elementos que atendían a la forma, momentos, descripciones y características particulares de cada problema matemático; además de llevarlos a contextos reales con el fin de minimizar el proceso de abstracción que les resultaba complejo. La segunda, fue involucrar a los niños en actividades significativas para avanzar en los niveles de competencia para la resolución de problemas al enfrentarse a situaciones simuladas de la realidad; y la tercera, la incorporación de las TIC como herramienta pedagógica que atiende a las competencias básicas en tecnología imprescindibles para las actuales generaciones. Recurso que además atiende al estilo de aprendizaje visual que por excelencia presentan las personas en condición de discapacidad auditiva y a su ritmo de aprendizaje.
Lemb keywords
Educación; Matemáticas; Educación especial; Inclusión en educación; Tecnología en educación; Estrategias educacionales; Enseñanza; Aprendizaje; Investigaciones; Nuevas tecnologías; ProblemasKeywords
Education; Mathematics; Special education; Inclusion in education; Technology in education; Mathematics; Educational strategies; Teaching; Learning; Investigations; New technologies; Problems; Hearing impairment; Mathematical competencie; Significative situations
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en Educación [744]