Efecto de un curso sobre medicina basada en la evidencia: análisis exploratorio

View/ Open
Cite
Share this
Date
2023-11-23Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Tomar decisiones clínicas basadas en la mejor evidencia disponible es una buena práctica que favorece los resultados en
salud. Su uso ha sido promovido por diferentes organismos; sin embargo, aún existen algunas barreras entre profesionales de la salud
para su apropiación. El objetivo fue el análisis exploratorio del efecto de un curso sobre los conocimientos, habilidades y actitudes frente
a la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) en profesionales de la salud que ejercen en Bogotá, Colombia. Metodología. Estudio
exploratorio que incluyó un componente cuantitativo y uno cualitativo de carácter descriptivo. El estudio se desarrolló entre agosto de
2022 y abril de 2023. Para el componente cuantitativo se construyó un cuestionario tipo test, compuesto por 38 preguntas, aplicado antes
y después del curso. Respecto de lo cualitativo, se realizaron en total 6 entrevistas semiestructuradas a docentes, estudiantes y uno de los
gestores del proyecto. Resultados. Los resultados cuantitativos permitieron identificar cambios
relacionados con la toma de decisiones clínicas, una mejora en el conocimiento y aplicación de
herramientas para la evaluación de la calidad de estudios para resolver preguntas clínicas. El
componente cualitativo permitió identificar dos temáticas centrales: pedagogía de la toma de
decisiones y los aspectos que posibilitan o no la implementación de estas herramientas para tomar
decisiones clínicas. Discusión. Los resultados sobre los efectos del curso son similares a los
reportados por otros estudios en contextos diferentes al colombiano. Se requiere investigación que
a mediano y largo plazo mida el impacto de la formación en el cambio de práctica. Conclusión.
El curso sugiere tener efectos en los conocimientos y habilidades para mejorar la búsqueda y evaluación de la evidencia, así como para la formulación de preguntas clínicas, la comprensión de la certeza de la
evidencia y mejorar la actitud hacia el uso de la evidencia para fundamentar la toma de decisiones en la clínica.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; Evidence-Based Medicine; Professional Training; Clinical Decision-Making; Staff Development; Outcome Assessment Health Care; Health sciences; Ciências médicas; Ciências da vida; Ciências da saúde; Medicina Baseada em Evidências; Capacitação Profissional; Tomada de Decisão Clínica; Desenvolvimento de Pessoal; Avaliação de Resultados em Cuidados de SaúdeLink to resource
Source
- Vol. 26 Núm. 2 (2023): agosto - noviembre 2023: Salud Mental, Enfermería Basada en la Evidencia, Guía de Práctica Clínica; 251-261
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [942]