Unidades didácticas, apoyadas en el uso de las TIC como estrategia para fortalecer el pensamiento aleatorio aplicado a medidas de tendencia central en el grado séptimo de la Institución Educativa Colegio San Luis Gonzaga
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El desarrollo del pensamiento aleatorio ha sido una necesidad humana, desde siempre se ha requerido llevar contabilidad de los bienes, estableciendo un orden para luego tomar decisiones en pro del hombre mismo y de su comunidad. En este sentido, la presente investigación busca fortalecer el pensamiento aleatorio aplicado a medidas de tendencia central en estudiantes de 7° de la I.E Colegio San Luis Gonzaga; mediante el diseño e implementación de unidades didácticas apoyadas en el uso de las TIC. La investigación se fundamenta en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, desarrollada con una metodología cualitativa, de tipo Investigación Acción, que permitió detectar el problema, para luego abordarlo desde la práctica pedagógica a través de la planeación, diseño e implementación de estrategias didácticas.
El proyecto se efectuó en cuatro fases: Planificación, Acción, Observación y Reflexión; en la fase de planificación se diseñaron todas las actividades bajo unidades didácticas integradas en la página web: https://nancytao.wixsite.com/estadistico ; en la fase de acción se ejecutaron las actividades con ayuda de herramientas digitales, comenzando por la historia de la estadística, hasta llegar a la aplicación e interpretación de medidas de tendencia central; en cada intervención se realizó observación directa no participante, para posteriormente hacer la reflexión, proceso que permitió establecer algunas conclusiones entre ellas que las Tic asociadas al proceso de enseñanza favorece el aprendizaje de los estudiantes y las actividades enfocadas a situaciones reales permiten desarrollar aprendizajes significativos, como limitante se estableció que la falta de compromiso del padre de familia es un factor que afecta el desempeño académico de los estudiantes
Lemb keywords
Educación; Matemáticas; Tecnologías de información en educación; Tecnología en educación; Estrategias de aprendizaje; Estrategias educacionales; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Technology of the Information and Communication; Didactic units; Basic secondary education; Skills development; Education; Mathematics; Information technologies in education; Technology in education; Learning strategies; Educational strategies; Teaching; Learning; Research
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]