Diseño de implementación de un simulador gerencial orientado hacia la aplicación de teorías de mercadeo
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La educación colombiana se ha caracterizado por los constantes cambios que a nivel de estudios primarios y secundarios se realizan periódicamente, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza, pero en lo que se refiere a la educación superior, los cambios han sido muy esporádicos y de poco impacto. Bastantes años tiene y tendrá, la conocida metodología “del tablero y la tiza’'’, utilizada por los profesores universitarios como herramienta imprescindible para la transferencia del conocimiento. Sin descontar los grandes beneficios que ha traído esta metodología y aceptándola como fundamental dentro del proceso de la educación, también se puede afirmar que en algunos casos no alcanza a llenar las necesidades de conocimiento en los estudiantes.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Enseñanza con ayuda de computadores; Métodos de simulación; Modelos matemáticosKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Computer simulation; Teaching process; Management games; Educational computing; Computer-assisted teaching; Simulation methods; Mathematical models
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]