Conflictos sociales de las mujeres en Orgullo y prejuicio de Jane Austen
Cite
Share this
Date
2024-05-22Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Orgullo y Prejuicio de Jane Austen expone los conflictos sociales de las mujeres en Inglaterra en el siglo XVIII. El matrimonio y la herencia son el eje principal de esta investigación, ya que constituyen la verdadera problemática femenina de la época incluyendo a su autora, quien expone su vida privada en algunos apartes de sus novelas. Elizabeth Bennet, sus hermanas, su madre, entre otras, son analizadas de acuerdo a las circunstancias de vida que presentan, pues sus antecedentes preceden su futuro. El patriarcado es quien limita el desarrollo femenino legalmente, imponiendo la exclusiva condición de heredar siempre y cuando no existiese heredero masculino en la familia, por lo tanto, el matrimonio se convierte en objeto de deseo para todas las mujeres inglesas de la época. La exposición de Austen es explícita y detallada en cada una de sus novelas, por eso también se analiza la situación social de las mujeres en obras como Emma, Sentido y sensibilidad y Persuasión.
Lemb keywords
Literatura; Cultura; Luchas sociales; Novela; Arte de escribir; Crítica literaria; Literatura inglesaKeywords
Literature; Culture; Woman; Inheritance; Marriage; Social conflict; Fiction; Art of writing; Literary criticism; English literature
Comments