Malformaciones congénitas: incidencia y prevalencia en el departamento de Caldas, Colombia 2016-2017
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-07-27Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las malformaciones congénitas se vigilan de manera rutinaria, sin embargo se requiere profundizar en el análisis
de factores de riesgo. El objetivo fue determinar la incidencia y prevalencia de malformaciones congénitas para el periodo 2016-
2017 en el departamento de Caldas y explorar los factores de riesgo maternos. Metodología. Estudio retrospectivo y descriptivo
con fuente de información secundaria a partir de los casos notificados por Caldas al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud
Vol. 25(2): 193-204, agosto - noviembre 2022 Artículo original
Esteban Giraldo-Villegas, Isabel Cristina Jaimes-Montaña
i-SSN 0123-7047
e-ISSN 2382-4603
Pública de Colombia en el periodo 2016-2017. Resultados. Entre 2016 y 2017 ocurrieron
18,979 nacimientos en Caldas, de los cuales 282 presentaron malformaciones congénitas, con
una prevalencia de 14.8 por cada 1,000 nacidos vivos. La mayor frecuencia de malformaciones
se encontró en el sistema osteomuscular con 101 casos (35.8%), seguido del sistema nervioso
central con 43 casos (15.2%). La media de edad de las madres fue de 26.2 DE=7.2 años. Se
encontró asociación estadísticamente significativa entre el tipo de malformación congénita y
la edad materna (P <0.05), al excluir para el análisis las edades entre 21 y 33 años. Discusión.
Se ha pasado de un registro del nivel local hospitalario al nivel nacional a través de registros
poblacionales con cobertura nacional. Se evidencia la necesidad de trascender del monitoreo al análisis a profundidad de factores de riesgo. Conclusiones. La incidencia y prevalencia de malformaciones
congénitas de Caldas sigue la tendencia nacional y regional. La edad materna es un factor de riesgo sensible
para la prevención primaria de malformaciones congénitas.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; Congenital Abnormalities; Diseases Registries; Prevalence; Epidemiological Monitoring; Risk Factors; Health sciences; Ciências médicas; Ciências da vida; Ciências da saúde; Anormalidades Congênitas; Registros de Doenças; Prevalência; Monitoramento Epidemiológico; Fatores de RiscoLink to resource
Source
- Vol. 25 Núm. 2 (2022): agosto - noviembre 2022: Bioética, Anomalías Congénitas, Práctica Psicológica; 193-204
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]