Análisis de calidad de energía en el edificio L de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2002-08-08Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito de la tesis de grado fue realizar un análisis de la Calidad de Energía en el edificio L de ingenierías de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, sede Jardín, considerando estándares como la CREG, NTC 5001 e IEEE 1159, con el fin de detectar posibles problemas en el suministro eléctrico. Se llevaron a cabo mediciones estratégicas en puntos críticos durante periodos específicos en el tablero principal del edificio L, la subestación, el sistema de bombeo, el ascensor, el Chiller y el UPS. Se llegó a la conclusión de que el consumo de energía aparente del edificio L representa el 61.90% de las cargas totales de la subestación (transformador 1) en el periodo de medición. Los datos recopilados permitieron un análisis exhaustivo de la calidad de energía en cada sistema, evidenciando valores de THDv (354.2%, 383.1%, 364.1%) y THDi (34.59%, 57.41%, 51.28%) para cada fase respectivamente, los cuales superaban los límites establecidos por las normativas NTC 5001 e IEEE 1159. El análisis abarcó la recopilación de datos, la inspección in situ, el análisis de información y la formulación de propuestas de mejoras. Estas acciones permitieron identificar problemas en la calidad energética y proponer soluciones para mejorar el suministro eléctrico en el edificio L.
Lemb keywords
Ingeniería en energía; Innovaciones tecnológicas; Energía; Recursos energéticos; Energía eléctrica; Fuentes de alimentación de electricidad para aparatosKeywords
Harmonics; Power quality; Crest factor; Total harmonic distortion; Electrical phenomena; Energy engineering; Technological innovations; Energy; Energy resources; Electric power; Electricity power supplies for appliances
Comments
Collections
- Ingeniería en Energía [208]