Lineamientos para la articulación de la oferta de servicios del SENA con las demandas del sector cacaotero santandereano en el marco de la estrategia CampeSENA
Cite
Share this
Date
2024-07-24Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El sector cacaotero es importante dentro la agricultura de Colombia. En el caso del departamento de Santander, el cacao se ha caracterizado por ser un producto que ha sido destacado. Sin embargo, es necesario fortalecerlo desde el ámbito técnico y educativo, para ello este estudio se propuso definir lineamientos para la articulación de la oferta del SENA con las demandas del sector cacaotero de Santander, en el marco de la estrategia CampeSENA. Se adoptó un enfoque metodológico mixto y descriptivo, utilizando encuestas como la principal técnica para la recolección de datos. Se realizaron un total de 363 encuestas a productores de cacao en el departamento.
Al realizar el diagnóstico, se constata la necesidad de formación y el desarrollo de competencias laborales de los productores santandereanos, destacando el papel del SENA. De otro lado, al caracterizar las fortalezas del SENA para aportar a la demanda del sector, existen avances en formación del sector cacaotero, pero hace falta una mejor coordinación entre el SENA y productores, para ello es relevante la estrategia CampeSENA. Todo esto permite unas oportunidades y lineamientos de articulación entre la oferta del SENA y la demanda de los cacaoteros de Santander, en donde el SENA tiene numerosas oportunidades para ofrecer al sector cacaotero una formación integral a través de sus variados programas, lo cual permitiría mejorar significativamente la proyección en la producción del cacao.
Lemb keywords
Administración pública; Ciencia política; Prácticas de la enseñanza; Centros pedagógicos; Cacao; Desarrollo económico; Agricultura (Enseñanza); Centros técnico-vocacionalesKeywords
Public politics; Public administration; Political science; Agricultural sector; Cocoa sector; Job skills; Training needs; Articulation guidelines; Teaching practices; Teacher centers; Economic development; Agriculture (Study and teaching); Area vocational-technical centers
Comments