Estudio dinámico sistémico de la brecha digital con un enfoque en la equidad de género en Colombia
Cite
Share this
Date
2023-11-16Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto profundiza en Colombia, un país que ha avanzado significativamente en conectividad digital en las últimas décadas, mejorando el acceso a estas tecnologías; sin embargo, persisten desigualdades que impiden un progreso uniforme en el uso y apropiación de nuevas tecnologías, afectando especialmente a mujeres y niñas. La investigación se enfoca en la Dinámica de Sistemas de la brecha digital para observar y analizar cómo la inequidad de género está presente en ella y sus consecuencias actuales. El objetivo general es estudiar sistémicamente la inequidad de género en la brecha digital en Colombia y proponer soluciones y estrategias efectivas para abordarla. Para ello, se realiza un análisis detallado de los factores principales y su interconexión en el sistema de la brecha digital en Colombia, utilizando un modelo de simulación de Dinámica de Sistemas para evaluar las variables de este fenómeno, proyectar su evolución futura e identificar los factores que podrían aumentar drásticamente la inequidad existente.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Igualdad de oportunidades en educación; Comunicaciones digitales; Tecnología de la información; Gestión del conocimientoKeywords
Systems engineer; Technological innovations; Digital divide; Gender digital divide; Digital education; ICT (Information and Communication Technology); Inequity; Educational equalization; Digital communications; Information technology; Knowledge management
Comments
Collections
- Ingeniería de Sistemas [618]