Diseño de un sistema automático para determinar el grado de progresión de la retinopatía diabética
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-12-01Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La retinopatía diabética es una de las afecciones más comunes de la diabetes, siendo la tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, pero la primera en personas de edad productiva (16 a 64 años) que padecen de diabetes tipo 1 o tipo 2 por más de 10 años, los cuales cuentan con el 50% a 60% de probabilidad de desarrollarla. Para identificar la
condición médica bajo una observación física del órgano ocular se realiza un examen con lámpara de hendidura o una cámara de fondo de ojo. Dichas formas de diagnóstico consumen tiempo y con frecuencia requieren una angiografía con fluoresceína o una tomografía de coherencia óptica para confirmar el grado de la retinopatía diabética.
Lemb keywords
Retinopatía diabética; Diabetes (Complicaciones); Sistemas de transmisión de datos; Sistemas de recolección automática de datos; Procesamiento de imágenesKeywords
Mellitus diabetes; Diabetic retinopathy; Diabetes (Complications); Data transmission systems; Automatic data collection systems; Image processing; Sight loss
Comments