Utilidad de la evaluación USG Doppler de las arterias uterinas entre las semanas 11 y 13+6 y su aplicación en las calculadoras de riesgo para predecir preeclampsia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11-12Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La preeclampsia es la primera causa de muerte materna directa en Colombia y la segunda a nivel mundial. El desarrollo de estrategias de predicción y prevención puede disminuir las complicaciones y secuelas ocasionadas por dicha enfermedad. El Doppler de arterias uterinas entre las semanas 11 y 13+6 como prueba independiente o en combinación con factores maternos o pruebas bioquímicas permite tasas de detección de preeclampsia temprana ≥ 90% a partir de la implementación de distintos cribados. La validez de dicha prueba diagnóstica presenta una sensibilidad del 47.8% y especificidad del 92.1% para la detección de preeclampsia temprana; con una sensibilidad del 26.4% y especificidad del 93.4% para predecir preeclampsia en cualquier etapa. División de los temas tratados. En esta revisión de tema se aborda la utilidad de esta medición, se habla de la realización de la técnica en cuestión y, por último, se revisan las herramientas estandarizadas que están disponibles en la actualidad junto con su accesibilidad y precisión. Conclusiones. La evidencia empírica que respalda la validez de las herramientas disponibles hoy en día para el tamizaje de preeclampsia a través de la evaluación por ultrasonografía Doppler de las arterias uterinas es significativa. Al ser Colombia un país que presenta una prevalencia alta de preeclampsia, conocer la utilidad de esta medición favorece una vigilancia temprana y oportuna, lo que disminuye los posibles desenlaces desfavorables para las maternas.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; Pre-Eclampsia; Ultrasonography; Ultrasonography Prenatal; Uterine Artery; Prenatal Care; Prenatal Diagnosis; Fetal Growth Retardation; Noninvasive Prenatal Testing; Health sciences; Ciências médicas; Ciências da vida; Ciências da saúde; Pré-Eclâmpsia; Ultrassonografia; Ultrassonografia Pré-Natal; Artéria Uterina; Cuidado Pré-Natal; Diagnóstico Pré-Natal; Retardo do Crescimento Fetal; Teste Pré-Natal não InvasivoLink to resource
Source
- Vol. 24 Núm. 3 (2021): diciembre 2021 - marzo 2022: COVID-19, Embolia y Trombosis, Neoplasias; 375-383
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]