Nueva clasificación molecular del carcinoma de endometrio: impacto en el diagnóstico histopatológico, tratamiento y pronóstico
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-10-20Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El carcinoma de endometrio es una patología heterogénea a nivel patogénico, histopatológico y molecular. En los últimos años se han sumado esfuerzos para esclarecer y aumentar el conocimiento de las bases moleculares, logrando así dividir las pacientes en cuatro subgrupos descritos por el Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA, por sus siglas en inglés), obteniéndose valiosa información que afecta el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las pacientes con esta enfermedad. El objetivo de la siguiente revisión es exponer la nueva clasificación molecular del carcinoma de endometrio, así como discutir las ventajas que esta trae a la hora de estratificar a las pacientes y tomar decisiones terapéuticas. División de los temas tratados. Se realizó una búsqueda bibliográfica no sistemática en las bases de datos PubMed, Cochrane y Medline desde el año 2014 hasta el 2020 sobre el carcinoma de endometrio y su clasificación molecular. Se expone de manera concreta y actualizada el contexto histórico, los diferentes subgrupos moleculares y cómo estos impactan en el manejo de las pacientes. Conclusiones. El carcinoma de endometrio es una enfermedad heterogénea a nivel histopatológico, clínico y molecular. Con la nueva clasificación y los estudios prospectivos se podrán crear nuevas estrategias que permitan brindar mejores protocolos diagnósticos y terapéuticos.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; Carcinoma; Endometrium; Endometrial Neoplasms; Immunohistochemistry; Prognosis; Genome; Health sciences; Ciências médicas; Ciências da vida; Ciências da saúde; Carcinoma; Endométrio; Neoplasias do Endométrio; Imuno-Histoquímica; Prognóstico; GenomaLink to resource
Source
- Vol. 24 Núm. 3 (2021): diciembre 2021 - marzo 2022: COVID-19, Embolia y Trombosis, Neoplasias; 365-374
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [936]