Estrategia pedagógica que incorpora el enfoque STEAM para el desarrollo de competencias científicas, en estudiantes de quinto primaria de una institución educativa pública
Cite
Share this
Date
2024-08-01Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las capacidades para usar el conocimiento científico en situaciones contextuales, explicar fenómenos y plantear indagaciones, son competencias que tienen una estrecha relación en el proceso de construcción del conocimiento científico. Sin embargo, los resultados en pruebas estandarizadas (PISA, Icfes) señalan que un importante número de
estudiantes colombianos no alcanzan las competencias mínimas en Ciencias Naturales. Por consiguiente, este trabajo de investigación se propuso analizar de qué manera una estrategia pedagógica que incorpora el enfoque STEAM, contribuye al desarrollo de competencias científicas en estudiantes de quinto primaria de una Institución Educativa de carácter
público de Bucaramanga. El trabajo investigativo se llevó a cabo desde una perspectiva cualitativa, utilizando la investigación acción como enfoque metodológico para abordar el problema. Por otro lado, el enfoque STEAM se implementó a partir de las fases de la metodología del Proceso de Diseño en Ingeniería (PDI) y la metodología de la Indagación, integradas en una secuencia didáctica. Los resultados durante la implementación de la estrategia pedagógica evidencian el fortalecimiento de habilidades esenciales como analizar, comparar, clasificar, generar hipótesis, explicar y formular preguntas pertinentes sobre el entorno natural y físico. Estas habilidades capacitaron a los estudiantes para enfrentar situaciones en contexto reales, tomando decisiones fundamentadas en las evidencias y los conocimientos científicos. En conclusión, la implementación de la estrategia pedagógica evidenció un notable fortalecimiento de las habilidades científicas en los estudiantes. Además, ha proporcionado la oportunidad de aprender de manera colaborativa, fomentando la resolución de problemas y la exploración de soluciones innovadoras. Sobre la base de estos resultados, se pudo inferir que el enfoque STEAM demuestra ser beneficioso para el desarrollo de competencias científicas y la promoción del conocimiento interdisciplinar.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Educación primaria; Métodos de enseñanza; Solución de problemas (Enseñanza); Aprendizaje basado en problemasKeywords
Education; Quality in education; STEAM approach; Inquiry methodology; Scientific competencies; Pedagogical strategy; Engineering design process (EDP); Primary education; Teaching methods; Problem solving (Study and teaching); Problem-based learning (PBL)
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]