Análisis descriptivo de la forma como los estudiantes virtuales de pregrado profesional evalúan el rol del docente virtual: caso UNAB
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo presenta el proceso y los resultados de una investigación que acudió a un enfoque mixto para buscar las formas de evaluar frente al rol del docente virtual que tienen los estudiantes de los tres pregrados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) Administración de Empresas, Contaduría Pública y Literatura. Se presenta los principales antecedentes que sobre Educación Virtual existen y hace un recorrido sobre el impacto y forma como algunas instituciones han asumido la modalidad en sus procesos de enseñanza en especial en el rol del docente.
El marco teórico parte de la visión desde el contexto global y nacional de la concepción de un buen número de autores frente al significado de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el campo educativo, se profundiza de manera especial en la forma como se desempeña el docente y sus funciones frente a este tipo de educación. Finalmente se centra en el modelo pedagógico de UNAB Virtual recogido en el libro “Educación Virtual: Encuentro formativo en el Ciberespacio” (Unigarro, 2004) corazón teórico del presente trabajo.
Este modelo centrado en el estudiante permite que a través de una plataforma interactiva y flexible se promueva el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. Aspectos claves en la formación virtual. Asimismo se trabajan aspectos de las concepciones de estudiante, el maestro, el tipo de comunicación, los recursos didácticos, la evaluación y el currículo.
El proceso metodológico contempló la aplicación de instrumento tipo cuestionario y de un grupo focal, lo que permitió recoger información acerca de las experiencias que sobre el rol del docente virtual tienen los estudiantes de pregrado profesional. Se presentan los resultados y algunas sugerencias que pueden permitir un plan de mejora en el ejercicio de una práctica docente en modalidad virtual.
La investigación permitió concluir que las acciones docentes asociadas con el rol organizativo y el rol intelectual planteadas en el modelo pedagógico de la UNAB son las que más aportan en su desempeño como estudiantes virtuales.
Lemb keywords
Educación; Evaluación docente; Educación virtual; Evaluación de personal docente; Investigaciones; AnálisisKeywords
Education; Teacher evaluation; Virtual education; Evaluation of teaching staff; Investigations; Analysis; Teacher role; Students
Comments