Ilustración y postmodernidad: La educación naufragada
View/ Open
Cite
Share this
Date
1997Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación se inició pretendiendo comprender la figura del maestro mediante la interpretación de los signos e iconos que median la relación pedagógica en el aula. La idea era comenzar a elaborar un inventario de todos los elementos que aparecieran comportando valores significativos y sobre los cuales se pudiera aplicar un análisis de tipo semiótico o lingüístico. Naturalmente, la empresa se nos presentaba demasiado gigantesca, demasiado ambiciosa, especialmente para nosotros que éramos un grupo conformado por profesores bastante heterogéneos y diversos en sus intereses y gustos por la investigación. No lardamos en advertir que faltaba un poco de definición en lo que estábamos planteando como objetivo general de este trabajo; además, faltaba también definir el contexto en el cual pensábamos hacer el análisis iconográfico de las mediaciones simbólicas. Había que delimitar un espacio geográfico y cultural.
Lemb keywords
Calidad de la educación; Maestros; Planificación educativa; Hermenéutica; Crítica; PedagogíaKeywords
Quality of education; Education; Teacher; Educational innovations; Ethnographic research; Educational planning; Hermeneutics; Criticism; Pedagogy
Comments