Influencia de los estereotipos sociales en la calidad de vida del adulto mayor

View/ Open
Share this
Citación
Date
2015Author
Sanabria Díaz, Diana Abigail
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo identificar y Describir como los estereotipos sociales influyen en la calidad de vida de los adultos mayores adscritos a la COOPERATIVA LIMITADA de san gil Santander. Los datos fueron obtenidos a través de la Es cala de Calidad de Vida - WHOQOL-BREF. Él análisis de los datos se llevó a cabo a través del proceso general de análisis de datos que propone Lecanda y Garrido (2002). Se encontró que los adultos mayores de la cooperativa limitada de san gil, presentan una puntuación total de 45,25 percentiles, lo cual indica un nivel de calidad de vida medio a bajo estando un poco por debajo del promedio global de 51, 03 percentiles. En este estudio se presenta en la muestra que a menor edad mejor promedio en la calidad de vida en el grupo de adultos mayores, Es así como los adultos mayores con edad superior a 75 años presenta un promedio de puntuación de 47, 27 perceptibles, es decir un nivel de calidad de vida bajo y los adultos mayores con edad igual o inferior a 74 años tienen un promedio de calidad de vida de 53, 85 percentiles, es decir, nivel de calidad de vida medio para este grupo.
Palabras clave
Desarrollo humano; Calidad de vida; Psicología; Investigaciones; Aspectos psicológicos; Adulto mayor; DiscriminaciónKeywords
Human development; Quality of life; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Elderly; Social stereotypes; Discrimination
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Psicología [473]