Necesidades educativas especiales de los niños que ingresan al grado de primero de primaria asociadas al rendimiento académico
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Entendemos la escuela como un laboratorio cultural, facilitador del aprendizaje entre personas humanas, ¡guales pero singulares al mismo tiempo, donde se elaboran, reelaboran, aprenden y reaprenden desde la experiencia los conceptos
y procedimientos para darle sentidos y significación a los aprendizajes.Teniendo en cuenta que la constitución política de Colombia de 1991 define la educación como un derecho fundamental, planteando que el servicio educativo es obligatorio entre los cinco y los quince años1, este espacio, se constituye como uno de los procesos más importantes de formación integral en el ser humano, debido a su influencia en el desarrollo de conocimientos, valores, en el enriquecimiento afectivo, social y en la estimulación de las características de personalidad. Igualmente, es donde confluyen la pedagogía, con sus aportes al aprendizaje, la familia con su influencia en el grado de estimulación y los maestros como agentes poseedores de herramientas para aplicar la pedagogía.
Lemb keywords
Educación especial; Personas con problemas de aprendizaje; Educación y desarrollo; Estrategias de aprendizaje; Rendimiento académico; Motivación en educaciónKeywords
People with learning disabilities; Learning strategies; Education and development; Special education; Educational needs; Academic performance; Communication; Family; Motivation in education
Comments