La fábula y la competencia comunicativa escritora en los estudiantes básica primaria del CER Vijagual sede Caño de Hoyo, municipio de La Esperanza Departamento de Norte de Santander
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación, describe la experiencia obtenida al aplicar la fábula como estrategia pedagógica para fortalecer la competencia comunicativa escritora en los estudiantes de básica primaria del Centro Educativo Rural Vijagual – sede Caño de Hoyo del municipio de la Esperanza Norte de Santander.
Tiene como referentes teóricos a Esopo principal exponente de las fábulas, Ausubel en el aprendizaje significativo, las directrices del MEN y el aporte de Quintanilla en la competencia escritora, este último plantea, que para el desarrollo de esta competencia se debe tener en cuenta la alfabetización en la que intervienen dos procesos: lectura, donde se citó a Solé con los tres momentos (antes, durante y después) y de escritura en el cual se tomaron dos modelos el de Flores y Hernández para ubicar en qué nivel se encontraban los estudiantes del grado primero (concreto , simbólico, pre silábico o lingüístico) y el modelo de Flower y Hayes con sus tres etapas planificar, redactar y examinar.
Su diseño metodológico está orientado en el enfoque cualitativo de investigación acción,porque crea actitudes de reflexión permanente, que permitieron analizar los resultados pruebas saber del área de lenguaje, el que hacer pedagógico, un diagnóstico aplicado, con el fin de conocer el nivel que se encuentran los estudiantes y a partir de allí diseñar una propuesta de intervención pedagógica que mejore el desempeño de esta teniendo en cuenta el entorno. Por tanto, se estableció un proyecto de aula integral con el modelo Escuela Nueva, el cual fue titulado “La telaraña de las fabulas con mis amigos”, donde a medida que construían la telaraña se iba fortaleciendo la escritura de fabulas y así la competencia escritora.
Como resultados se logró evidenciar, motivación, participación, indagación y avances significativos en la competencia escritora y en el proceso de escritura a través las fabulas logrando así alcanzar en un alto porcentaje los objetivos planteados y crear un impacto significativo en la comunidad educativa especialmente en los estudiantes.
Lemb keywords
Educación; Escritura; Estrategias educacionales; Literatura infantil en educación; Métodos de enseñanza; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Writing; Educational strategies; Childrens literature in education; Teaching methods; Teaching; Learning; Research; Significant learning; Writing competence; Fable; Classroom project; New school
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]