Hábitos que traen los niños y las niñas de la comuna 4 cuando ingresan por primera vez al preescolar
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/25351/1998_TESIS_MARTHA_AMAYA_OCR.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
1998Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La mayor parte de los conocimientos al igual que los hábitos que adquiere un niño en las primeras etapas de su desarrollo, lo consigue gracias a la imitación. de los que le rodean (padres, hermanos mayores, maestros, personajes de los cuentos y de la televisión). El niño y la niña recogen de su entorno y de las personas con quien convive su lenguaje, sus actitudes, el bagaje cultural, el ambiente familiar. Las conversaciones, actividades y actitudes que el niño capta tienen relación
con dicho ambiente. Si los padres tienen cierta inclinación por un deporte o amor hacia los animales o a la naturaleza, es probable que el niño tenga ¡guales inclinaciones; si ellos aprovechan esta oportunidad para orientar la participación de los infantes hacia estas actividades familiares que sean desarrolladas acorde a sus capacidades e intereses, se ha ayudado con unas normas educativas a la formación y al desarrollo de su personalidad.
Lemb keywords
Educación especial; Personas con problemas de aprendizaje; Educación y desarrollo; Estrategias de aprendizaje; Educación de niños; Estilos de vida; Conducta humanaKeywords
People with learning disabilities; Learning strategies; Education and development; Special education; School discipline; Formal discipline; Habit; Socioeconomic; Children education; Lifestyles; Human conduct
Comments