Asociación de las puntuaciones de riesgo con la sobrevida global y libre de enfermedad en adultos que reciben TPH en una institución colombiana de alta complejidad
Cite
Share this
Date
2024-06-27Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es una estrategia potencialmente curativa para una serie de enfermedades malignas y no malignas que afectan el sistema hematopoyético y algunos tumores sólidos. Sin embargo, se asocia con complicaciones a corto y largo plazo. El Índice HCT-CI y el Score de riesgo del EBMT son herramientas para predecir la sobrevida global y la mortalidad relacionada con TPH.
Objetivo: Evaluar la asociación de los puntuajes de riesgo con respecto a la sobrevida global y libre de enfermedad del TPH en una institución de alta complejidad de Colombia.
Materiales y Métodos: Análisis secundario de 389 pacientes incluidos en el ¨Registro epidemiológico de pacientes adultos con TPH¨, de la Clínica Foscal entre 2009 y 2021. Se excluyeron registros de segundos trasplantes. Se calcularon riesgos de acuerdo con el Índice HCT-CI y el Score de riesgo del EBMT.
Resultados: Predominaron los hombres (51,9%) y una edad media 52 años. La mayoría con ECOG entre 0 y 1 (95,5%), con diabetes y enfermedad pulmonar moderada (11,3%). Las indicaciones de TPH más frecuentes fueron los Linfomas (39,3%) y el mieloma múltiple (30,6%), la mayoría de los TPH se realizaron en etapa temprana de la enfermedad (51,8%), el auto-TPH (71,21%) se realizó con mayor frecuencia, hubo 28,57% recaídas en alo-TPH y 22,74% en auto-TPH, a los 5 años se registraron 49,53% muertes en alo-TPH y 35% en auto-TPH, como causa principal recaída/progresión de la enfermedad, en ambos tipos de TPH. 28 personas tuvieron una causa de muerte relacionada con el TPH, siendo las infecciones y la enfermedad injerto contra huésped eventos que ocurrieron en 16 personas que recibieron alo-TPH. La evaluación del riesgo con el HCT-CI no mostró diferencias significativas en ningún tipo de TPH ni en ningún grupo de riesgo, mientras que para el Score EBMT en alo-TPH predominó el riesgo intermedio (58,03%) con diferencias estadísticamente significativas entre las categorías de riesgo, para los períodos evaluados de 100 días, uno y cinco años.
Conclusión: En nuestro estudio, el Score EBMT demostró estar asociado con los resultados de supervivencia, por lo que se confirma que es una herramienta valiosa para la estimación del riesgo en los pacientes en nuestra institución.
Lemb keywords
Medicina; Ciencias médicas; Medicina interna; Instituciones de salud; Comorbilidad; Epidemiología; Salud públicaKeywords
Internal medicine; Medicine; Medical sciences; Health sciences; Hematopoietic stem cell transplantation; HCT-CI index; Overall survival; Non-relapse mortality; Health institutions; Comorbidity; Epidemiology; Public health
Comments