Relatos de vida en mujeres víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Salento. Una mirada desde la psicología social

Cite
Share this
Date
2015Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Titulo: Relatos de vida en mujeres víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Salento. Una mirada desde la psicología social.
Autores: Alexandra Restrepo Monsalve, Michael Restrepo Pérez
La presente investigación se realizó en el municipio de Salento con mujeres víctimas del conflicto armado. Se realizaron entrevistas semiestructuradas para describir los relatos de vida a la luz de la psicología social, se describieron algunos de los aspectos psicosociales que se vieron afectados por la condición de vulnerabilidad, se analizaron las categorías concernientes a la familia, antecedentes, motivación a huir, resiliencia, vida actual, proceso de duelo y proceso de reparación, partiendo de teorías psicosociales latinoamericanas y autores como Martin Baro, que permitieron un acercamiento más contextualizado a la realidad del conflicto armado interno colombiano.
Se concluyó Dentro de las categorías más significativas encontradas en las entrevistas y relatos de las mujeres, fueron: antecedentes, familia, motivación a huir, reconstruyendo vida, y vida actual, pues en cada una de estas se presentan los puntos más significativos encontrados en la vida de cada uno de los participantes, y en donde se evidencia en mayor medida como se han vistos afectados tanto positiva como negativamente sus vidas por el hecho de ser víctimas del conflicto armado en Colombia.
Lemb keywords
Mujeres; Conflicto armado; Psicología social; Psicología; Relatos personales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Women; Armed conflict; Social psychology; Psychology; Personal stories; Investigations; Analysis; Victims of conflict; Community
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]