CUIDANDO MI CORAZÓN. “Estrategias de educación para la salud”
Cite
Share this
Date
2024-06-21Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se trata de un proyecto de desarrollo institucional cuya intencionalidad se soporta en el diseño de estrategias de intervención educativa que fomente la promoción de estilos de vida saludables en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial de la Fundación oftalmológica de Santander Foscal y Fundación Fosunab de la ciudad de Floridablanca.
Tiene como finalidad disminuir las complicaciones por hipertensión arterial en la población del curso de vida de la vejez con edad mayor a 60 años, mediante la creación de estrategias de educación para la salud que les motive y enseñe la importancia de asumir estilos de vida saludables.
Con base a las estrategias de Pulido, A. (s,f) en su análisis de información, educación y comunicación (IEC) plantea, se diseñó de estrategias de cuatro etapas: 1. identificación de las necesidades, creencias, hábitos y redes de apoyo familiar de los pacientes, 2. determinación de las actividades de información, educación y comunicación que más se adecúen a las necesidades de los pacientes en cuanto a pertinencia, viabilidad y factibilidad, 3. construcción de estrategias y, por último, 4. La etapa donde se desarrolló una prueba piloto de las actividades educativas, tendientes a determinar su pertinencia con la población.
Al finalizar este proyecto de intervención se presenta “Cuidando mi corazón” actividades de educación para la salud que fomenta la promoción de estilos de vida saludables en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial en la Fundación oftalmológica de Santander Foscal y Fundación Fosunab de la ciudad de Floridablanca, mediante las estrategias diversificadas y adecuadas a las necesidades contextuales de la población.
Lemb keywords
Salud pública; Ciencias médicas; Ciencias de la salud; Promoción de la salud; Estilos de vida; Calidad de vida; Aptitud física; Educación sanitariaKeywords
Education; Hypertension; Strategies; Public health; Medical sciences; Health sciences; Health promotion; Lifestyles; Quality of life; Physical aptitude; Health education
Comments