Tableros de analítica de aprendizaje para LMS Canvas – Seguimiento al logro de los resultados de aprendizaje
Cite
Share this
Date
2024-05-02Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se identifica un problema en la dificultad de visualizar y analizar el logro de los Resultados de Aprendizaje Esperados (RAE) de los estudiantes en contextos de aprendizaje en línea. Tradicionalmente, los resultados de la evaluación de las actividades se presentan como calificaciones cuantitativas o cualitativas, sin proporcionar información sobre el nivel de logro de los diferentes RAE a los que tributa cada actividad. Este artículo presenta un informe de un proyecto de investigación orientado a la creación de tableros de control interactivos que permiten monitorear el nivel de logro de los RAE en los cursos virtuales en la plataforma LMS Canvas. Se busca ofrecer a estudiantes y docentes una herramienta visual que facilite la consulta y el análisis de esta información. Para alcanzar este objetivo, se realizó un diseño preliminar de un tablero a partir de una revisión de literatura, y de la extracción y análisis de datos de la plataforma LMS Canvas empleando herramientas como PostgreSQL, pgAdmin y Power BI. A partir de este diseño inicial se aplicó una encuesta y un grupo focal con estudiantes y docentes que permitió complementar la información requerida e involucrar a los usuarios finales en el diseño. Para aprovechar las bondades de estos tableros se requiere que los docentes diseñen rúbricas de evaluación para cada actividad evaluable (Tareas, Foros y Exámenes) y relacionen los RAE a los que tributa la actividad.
Lemb keywords
Desarrollo de Software; Ingeniería de sistemas; Revisión de literatura; Optimización matemática (Programas para computador); Procesamiento electrónico de datos; Innovaciones educativasKeywords
Systems engineer; Software development; Interactive dashboards; LMS Canvas; Data analytics; Learning outcomes; Higher education; Virtual education; Literature review; Mathematical optimization (Computer programs); Electronic data processing; Educational innovations
Comments