Articulación de la ironía con los mecanismos de manipulación en donde mueren los payasos de Luis Noriega
Cite
Share this
Date
2024-05-31Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La novela Donde mueren los payasos del escritor colombiano Luis Noriega aborda el tema de la política colombiana de principios del siglo XXI desde una mirada irónica al inventar un país político incongruente con la realidad pero que refleja sus valores más destacados a la vez que hace una crítica paralela al mundo editorial. Esta obra, apenas empieza a ser estudiada por la crítica y esta investigación tuvo por objeto analizar los modos en que se articula la ironía con los mecanismos de manipulación usados por los políticos de la historia. El análisis crítico partiendo de la retórica, la pragmática y la filosofía nos llevó a comprender como la ironía está presente y ocurre en diversos niveles textuales, funciones irónicas y sentido crítico en la construcción de sentido de Donde mueren los payasos. Por otra parte, se identificaron los principales mecanismos de manipulación usados por los políticos en el discurso. Finalmente, se examinó como a través de la articulación de la ironía se logra hacer una crítica profunda al poder, la política, y sus mecanismos de manipulación en la que se observa la transformación de los valores en las élites que ostentan el poder político y la ceguera de la sociedad que sumisa acepta la realidad impuesta por los políticos.
Lemb keywords
Literatura; Cultura; Novela colombiana; Literatura (Historia y crítica); Ironía en la literatura; RetóricaKeywords
Irony; Manipulation; Politics; Power; Critique; Colombian literature; Literature; Culture; Colombian novel; Literature (History and criticism); Irony in literature; Rhetoric
Comments