Protocolo de movilización temprana de pacientes en las unidades de cuidados intensivos y especiales
Share this
Date
2024Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo del proyecto fue actualizar el protocolo institucional (PT-UAD-10) de rehabilitación física en pacientes de unidades de alta dependencia de la Clínica CES, basado en evidencia científica reciente para establecer intervenciones seguras de movilidad temprana en pacientes críticos, mejorando su funcionalidad y disminuyendo secuelas y eventos adversos durante y después de su internación. Utilizando la metodología del Ciclo Deming (PHVA) y la herramienta 5W2H, se planificó y gestionó el proyecto, que incluyó la revisión de la literatura, análisis DOFA y estrategias como el árbol de problemas. Los resultados esperados incluyen la actualización del protocolo, su implementación efectiva y la evaluación de la adherencia de los profesionales de salud al nuevo protocolo. Las conclusiones subrayan los beneficios de la movilización temprana, incluyendo la reducción de la debilidad adquirida en UCI, la mejora en la movilidad funcional, la disminución del tiempo en ventilación mecánica y en estancia en UCI, y una mejor calidad de vida. Asimismo, la colaboración interprofesional fue identificada como crucial para la aplicación exitosa del protocolo.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Sala de recuperación quirúrgica; Bioseguridad; Salud pública; Revisión de literaturaKeywords
Nursing; Medicine; Contraindications; Early ambulation; Intensive care units; Patient safety; Patient care; Surgical recovery room; Biosecurity; Public health; Literature review
Comments
Collections
- Enfermería [192]