Apoyo en el cumplimiento de los indicadores de la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal (RIAMP) en la coordinación de maternidad segura y los procesos de gestión editorial en la Revista MedUNAB por medio de estrategias de exploración, información, comunicación y actualización para el fomento de la atención del parto en la ESE ISABU y el mejoramiento de la calidad de la revista durante el primer semestre del 2024
Cite
Share this
Date
2024-06-17Author
Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción del trabajo: En este trabajo se abordan dos importantes escenarios de práctica: Maternidad Segura y MedUNAB. Se detallarán ambos contextos, comenzando con una introducción a la salud materna según la OMS, la define como el cuidado físico, mental y emocional de las mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto. Una salud materna óptima es esencial para asegurar un embarazo y un parto seguros, y prevenir complicaciones para la madre y el bebé. Por otro lado, la revista MedUNAB, desde su creación en 1997 por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Revista MedUNAB ha brillado como un faro de conocimiento científico en el ámbito de la salud, tanto a nivel nacional como internacional, se dedica a la divulgación y actualización de conocimiento científico en salud. La palabra investigación se deriva de la idea de "buscar de nuevo", y en efecto, la constante búsqueda de nuevos conocimientos es esencial para el desarrollo de cualquier profesión, incluida la enfermería. Esta búsqueda es vital para implementar cuidados que se basen en la evidencia. De forma más específica, la investigación se define como un proceso cuidadoso y sistemático destinado a validar y enriquecer el conocimiento ya existente, así como a generar nuevo conocimiento. El objetivo del trabajo es desarrollar un plan de mejora integral para Maternidad Segura y la revista MedUNAB, basada en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). El plan se centrará en fortalecer los aspectos positivos y abordar los negativos identificados, optimizando la salud materna y la calidad de las investigaciones publicadas, aplicando enfoques teóricos, guías de buenas prácticas de la RNAO y la resolución 3280.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Servicios de salud materna; Servicios de salud para mujeres; Revistas; Revisión de literaturaKeywords
Knowledge; Courses; Induced demand; Maternal health; Pregnant women; Health promotion; Nursing; Patient care; Medicine; Maternal health services; Women's health services; Periodicals; Literature review
Comments
Collections
- Enfermería [192]