Vivencias emocionales de madres cuidadoras de niños con discapacidad en Yopal, Casanare
Cite
Share this
Date
2024-06-04Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general conocer las vivencias emocionales en las madres cuidadoras de niños con discapacidad en el municipio de Yopal-Casanare, por ende, se tendrá en cuenta las emociones, cambios y experiencias propias de la población. Entre tanto la investigación intentará aproximarse a la representación
de las vivencias emocionales tienen las madres cuidadoras de niños con discapacidad. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo con un enfoque fenomenológico, conformada por 3 madres cuidadoras que se escogieron por criterio de saturación. Por lo cual, se utilizará una entrevista semiestructurada, línea de tiempo y escrito para la recolección de información. A partir de la investigación se permite revisar categorías como: las vivencias emocionales, experiencias en el cuidado, apoyó social y cambios en el tiempo. A partir de la investigación se logró evidenciar que ser madres cuidadoras de niños con condiciones especiales influyen de manera significativa en la vida y la personalidad de estas. Debido a
que al diagnóstico de sus hijos se atribuye el rol inmediato de cuidar y de tener responsabilidad por lo que suceda con sus hijos ocasionando, cansancio, agotamiento, frustración entre otros.
Debido a esto se delimita la poca posibilidad de contar con espacios de actividades libres o el manejo de su cuidado personal, que se presentan en su día a día, especialmente cuando existen momentos de preocupación por las necesidades que ellas tienen en sus hogares. Además, evitan expresar sus sentimientos para no causar dolor a sus hijos, pero se
están viendo afectadas en sus vidas personales.
Lemb keywords
Psicología; Atención al enfermo; Enfermera y paciente; Salud mental; Personas con discapacidades; Psicología infantilKeywords
Psychology; Caregiving mothers; Experiences; Emotions; Experiences; Care of the sick; Nurse and patient; Mental health; People with disabilities; Child psychology
Comments