Propuesta de educación financiera para orientar sobre las oportunidades socioeconómicas que ofrecen las finanzas sostenibles en proyectos encaminados a la protección de manglares en la zona del Golfo de Morrosquillo
Cite
Share this
Date
2024-05-29Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En Colombia existe un compromiso con la mitigación de las consecuencias resultantes de la emisión de gases de efecto invernadero, a través de la sostenibilidad y proyectos que contribuyen a las reducciones de estos, entre algunas opciones para lograr dicho objetivo se encuentra la compensación de C02 por medio de bonos de carbono, la implementación de una economía circular, economía azul, el aprovechamiento de nuestros ecosistemas y la protección de nuestros Manglares (ONU, 2022).
De acuerdo a información recopilada por INVEMAR (instituto de investigaciones marinas y costeras), los manglares capturan más de 30.000 toneladas de dióxido de carbono al año, esto es 10 veces más de lo que captan los bosques terrestres. Existe un porcentaje alto de la población de los manglares del Golfo de Morrosquillo, que desconoce los beneficios de proteger nuestro ecosistema y del impacto socioeconómico, ambiental y de gobernanza que el desarrollo de estas actividades podría traer a la comunidad, por ejemplo, algunos campesinos no optimizan sus recursos bajo criterios de sostenibilidad todo esto por falta de educación en estos temas.
Esta investigación diseña una guía metodológica para que los interesados en hacer prácticas sostenibles, en esta zona, puedan conocer las ventajas de realizar proyectos sostenibles, a su vez conocer los conceptos financieros enlazados a la sostenibilidad y el impacto socioeconómico que esto genera.
Para el desarrollo de este proyecto es importante conocer la riqueza que representan los Manglares del golfo de Morrosquillo para la captura de gases efecto invernadero en la región, permitiendo conocer los beneficios socioeconómicos para las comunidades involucradas con proyectos de sostenibilidad y construir una guía metodológica para orientar a potenciales inversores en proyectos sostenibles.
Lemb keywords
Finanzas; Educación financiera; Fondos de amortización; Sostenibilidad; Desarrollo sostenible; Desarrollo económicoKeywords
Financial economics; Blue carbon; Sustainable finance; Finance; Financial literacy; Sinking funds; Sustainability; Sustainable development; Economic development
Comments
Collections
- Maestría en Finanzas [33]